InicioSOCIEDADLas oposiciones de educación se celebrarán a partir del 21 de junio...

Las oposiciones de educación se celebrarán a partir del 21 de junio en 16 localidades gallegas

Publicada el


Las oposiciones de educación de este año se desarrollarán a partir del 21 de junio en 16 localidades de toda Galicia, así lo ha adelantado este sábado el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez.

En un acto celebrado en Santiago, el titular de Educación ha explicado que serán 20.520 las personas que participen en estas pruebas, optando a un total de 1.664 plazas.

«Esto supone movilizar 915 personas, que conforman los 183 tribunales que juzgan y supervisan los exámenes, un total de 2.562 personas si tenemos en cuenta también los miembros de los tribunales suplentes», ha añadido.

Los exámenes se desarrollarán en 16 localidades de las cuatro provincias gallegas, en concreto en A Coruña, Ames, Betanzos, Culleredo, Ferrol, Oleiros, Santiago de Compostela, Lugo, Rábade, Ourense, Pontevedra, Lalín, Poio, Ponteareas, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

TIPO DE PLAZAS

Según ha desgranado, la mayor parte de las plazas, un total de 1.424, son de ingreso libre, mientras que 10 son para el acceso al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 para que maestros que forman parte ya del sistema puedan acceder a un puesto como profesores de Secundaria.

Por cuerpos, en el de maestros hay 426 plazas en ocho especialidades, y en el de profesores de Secundaria 918 en 33 especialidades. Por otra parte, hay 80 plazas en ocho especialidades en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la FP y 10 para inspectores de educación. En cuanto a la promoción interna, hay 230 plazas en 32 especialidades.

Con todo, el conselleiro ha señalado que este año se ofertan un total de 1.664 plazas, «el máximo del 120% de la tasa de reposición permitido por la ley, es decir, se cubren 120 puestos por cada 100 bajas».

TRIBUNALES

Según ha indicado Rodríguez, el mayor número de tribunales estará en las pruebas de las especialidades de profesores de Secundaria, un total de 93; mientras que para maestros habrá 77 tribunales, para profesores especialistas en sectores singulares de FP habrá 10, para la acreditación del conocimiento de gallego, dos tribunales y para inspectores de educación, un tribunal.

Por provincias, habrá 81 en la de A Coruña, 18 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 65 en la de Pontevedra. En este sentido, ha indicado que la provincia con más opositores es la de A Coruña, con 9.147 opositores, seguida de la de Pontevedra, con 7.277 y, por último, en Lugo están inscritos 1.953 opositores, mientras que en Ourense 2.143.

últimas noticias

Feijóo recibe 10.342 votos de afiliados en Galicia, donde participó el 90,43% de los inscritos en el proceso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, único candidato a la reelección en el...

Unas 200 personas se concentran en A Coruña para condenar el asesinato de una mujer por parte de su pareja

La plaza de María Pita, en A Coruña, ha acogido esta tarde una concentración...

Rueda respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional: «Representa la seriedad, rectitud y limpieza que España necesita»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ratificado este lunes su apoyo a Alberto...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en Lalín (Pontevedra), que deja 3,54 hectáreas

El incendio declarado este domingo en el municipio pontevedrés de Lalín ha sido extinguido...

MÁS NOTICIAS

Unas 200 personas se concentran en A Coruña para condenar el asesinato de una mujer por parte de su pareja

La plaza de María Pita, en A Coruña, ha acogido esta tarde una concentración...

La Diputación de Pontevedra reivindica el compromiso por la igualdad de los jóvenes de la provincia

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha entregado este lunes los...

Consello.- La Xunta impulsa la línea de bus Ferrol-Lugo, que reduce a una hora y media el tiempo de viaje

El Consello de la Xunta ha acordado este lunes someter a información pública el...