InicioSOCIEDADEl rector de la USC cree que "no procede" implantar Medicina en...

El rector de la USC cree que «no procede» implantar Medicina en A Coruña y llama a mantener el acuerdo de facultad única

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, cree que «no procede» la implantación del Grado en Medicina en la Universidade da Coruña (UDC) y llama a continuar en la senda de descentralizar la titulación, pero manteniendo «una única facultad» en Galicia.

Así se pronuncia López en declaraciones a Europa Press después de que su homólogo en la UDC, Ricardo Cao, anunciase el inicio de los trámites para poder contar con este mismo grado en la universidad herculina para el curso 2027/28.

El rector de la USC tuvo conocimiento de esta noticia el martes, al concluir una reunión que mantuvieron los tres máximos responsables de las universidades públicas gallegas con la Consellería de Emprego. A la salida, Cao le confirmó que la propuesta se aprobaría este miércoles en el consejo de gobierno de la UDC.

En este contexto, López insiste en que la postura de Santiago «es clara» y pasa por mantener el acuerdo suscrito por todas las universidades públicas y la Xunta el 5 de octubre de 2015 por el cual se mantendría una «única facultad», pero se descentralizarían las clases prácticas en 6º por los hospitales y centros de salud del Sergas, con la colaboración de todo el Sistema Universitario de Galicia (SUG).

Hace casi tres meses, a principios de marzo, se acordó avanzar en este proceso y que, para el curso 2026/27, los estudiantes de 5º de Medicina también hiciesen prácticas en los hospitales de Vigo y A Coruña.

De hecho, López destaca que la USC ya habilitó una profesora vinculada en el complejo hospitalario vigués y no sabe si «eso tuvo algo que ver» con la decisión de la UDC. Precisamente este miércoles, el consejo de gobierno de la universidad compostelana acordó convocar dos plazas de profesor vinculado en el complejo hospitalario coruñés.

LA USC «DA CUMPLIMIENTO»

El rector defiende que, en base a los datos que les traslada la Xunta, hasta el año 2037 haría falta ofertar «entre 300 y 400 plazas» de nueva entrada en el Grado en Medicina. Y la facultad compostelana «da cumplimiento a estas necesidades de formación» del sistema sanitario y fue ampliando año a año el número de plazas, hasta las 403.

López reconoce que esta decisión de la UDC podría abrir la veda para que también la Universidade de Vigo reclamase poder impartir la misma titulación, pero considera que «no procede en este momento» y que no es «la solución más racional».

Opina así que, en la situación actual, con una única facultad que descentralice paulatinamente su actividad, se puede «atender satisfactoriamente, con calidad y rigor» a las necesidades formativas del sistema sanitario.

UN LARGO RECORRIDO

En todo caso, para que el Grado en Medicina pueda implantarse en A Coruña de cara al curso 2027/28, queda por delante un largo recorrido en diferentes instancias, como la Xunta, la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (SUG) y el Consello Galego de Universidades.

Ante el anuncio del rector de la UDC, la Xunta ya ha convocado a todas las partes a mantener una reunión este jueves en Santiago, donde es festivo por las Festas da Ascensión.

Antonio López acudirá a este encuentro con la postura del «respeto institucional» de que cualquier diálogo debe pasar por mantener el acuerdo de facultad única firmado en 2015.

últimas noticias

La Xunta incoará como Bien de Interés Cultural siete monedas históricas de Galicia por su «valor excepcional»

La Xunta de Galicia incoará como Bien de Interés Cultural siete monedas históricas de...

La alcaldesa de Santiago celebra recuperar las estatuas atribuidas al Mestre Mateo: «Por fin se hace justicia»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), ha ratificado que este jueves el Ayuntamiento...

El rey concede sus primeros títulos nobiliarios y designa a Luz Casal marquesa de Luz y Paz

El rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su...

Socialistas denuncian el «uso partidista» del pleno de la Diputación de Pontevedra y anuncian que no irán este viernes

La portavoz del grupo provincial del PSdeG-PSOE en la Diputación de Pontevedra, Ana Laura...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago celebra recuperar las estatuas atribuidas al Mestre Mateo: «Por fin se hace justicia»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), ha ratificado que este jueves el Ayuntamiento...

El rey concede sus primeros títulos nobiliarios y designa a Luz Casal marquesa de Luz y Paz

El rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su...

Casi 4 años de cárcel para una mujer en Lugo por apropiarse de 163.000 euros de su anciana tía

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a una mujer...