InicioActualidadSOS Sanidade Pública pide "datos reales" de listas de espera en el...

SOS Sanidade Pública pide «datos reales» de listas de espera en el área de Vigo y que se atiendan con medios públicos

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública ha presentado este miércoles por registro en la sede territorial del Sergas en Vigo una solicitud dirigida al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para que se haga pública la «información completa» y con «datos reales» de las listas de espera del área sanitaria.

Este acto forma parte de una campaña iniciada por este colectivo para informar a la ciudadanía sobre la repercusión de las listas de espera en el sistema sanitario público y proponer medidas para paliarlas.

Según ha explicado uno de los portavoces de la plataforma, Manuel González Moreira, las listas de espera son «un serio problema» del sistema, «ocasionan sufrimiento, ansiedad y aumentan las consultas en Atención Primaria y en Urgencias». Pero para tomar medidas debe haber «transparencia», por eso la plataforma ha urgido información sobre los «datos reales» de esas listas, no solo las de intervencines quirúrgicas, sino también las relativas a consultas y pruebas diagnósticas, ya que la normativa solo obliga a publicar las llamadas «listas estructurales», y permite la «ocultación» del resto.

Por otra parte, SOS Sanidade Pública exige también que se gestionen dichas listas con «recursos públicos» y ha recordado que, según la patronal de la sanidad privada, el 45 % de las intervenciones ya se hacen en hospitales privados «y una parte de esas intervenciones se financian con dinero público».

La plataforma ha iniciado una campaña de información dirigida a la ciudadanía para presentar sus propuestas, y llevará a cabo varios actos que culminará el próximo 12 de junio con una concentración ante el museo Marco de Vigo. Con todo, González Moreira ha trasladado que las plataformas del resto de Galicia también llevarán a cabo acciones similares para pedir medidas de reducción de las listas de espera reforzando los servicios públicos.

«No es una condena que haya listas de espera, sino que es el resultado de unas decisiones concretas, de infrafinanciar la sanidad pública», ha sentenciado.

Otro de los portavoces de la plataforma, Jesús Araújo, ha constatado que, en el área de Vigo, las listas de espera «van a peor», sobre todo porque «se ocultan», y ha subrayado que una de las reivindicaciones que hacen es que el hospital «trabaje mañana y tarde con recursos propios, públicos». «No se trata de que haya actividad complementaria quirúrgica (en otros centros), sino de incrementar el personal y usar recursos públicos», ha reiterado.

últimas noticias

O Marisquiño celebra sus 25 años con un doble escenario musical y destacada presencia femenina

La organización del XXV Festival O Marisquiño de Vigo, que este año se celebra...

La Fiscalía ultima el recurso contra el fallo que absolvió a uno de los cuatro condenados por el crimen de Samuel

La Fiscalía Superior de Galicia ha formulado escrito de preparación de recurso de casación...

Leire Martínez, Dorian o Beret, entre los artistas que se reunirán en el Galicia Fest de Vigo, el 29 y 30 de agosto

Vigo se sumará este verano a los Concertos do Xacobeo con la celebración, los...

La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba la modificación del plan estratégico de la PAC

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado este jueves por unanimidad...

MÁS NOTICIAS

Pontón pide «diálogo» y respetar el acuerdo sobre Medicina y Sanmartín señala como «facultad referente» la de la USC

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado este jueves al "diálogo" y...

Sanidade celebra que, «por primera vez en 5 años», se cubran todas las plazas MIR tras «cambiar el método de selección»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha celebrado que, "por primera vez en...

La Xunta, tras el encuentro con un representante de la embajada de Israel: «Nos reunimos con todos»

El vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, ha justificado la reunión mantenida por...