InicioSOCIEDADAlerta en los talleres de Renfe en Ourense: 32 empleos en riesgo...

Alerta en los talleres de Renfe en Ourense: 32 empleos en riesgo por la externalización del mantenimiento ferroviario

Publicada el


Una nueva licitación de Renfe Mercancías, publicada el 9 de mayo por valor de más de 70 millones de euros, ha encendido todas las alarmas entre los trabajadores de los talleres ferroviarios de Ourense.

El contrato, que contempla el mantenimiento integral durante cinco años de 65 locomotoras de la serie 333.3, amenaza con vaciar de contenido las instalaciones ourensanas, donde se reparan actualmente 26 de esas unidades.

Y es que el taller de Renfe en Ourense es el segundo en importancia del país en cuanto al mantenimiento de esta serie de locomotoras, solo por detrás del de Vicálvaro, en Madrid. Pero si la adjudicación sigue adelante en sus términos actuales, advierten desde CGT, las 32 personas que forman la plantilla local podrían quedarse sin carga de trabajo.

«El gerente del Área Noroeste de Ingeniería y Mantenimiento nos lo confirmó en una reunión forzada por los propios trabajadores tras conocerse la licitación», denuncia el sindicato.

SIN GARANTÍAS DE CONTINUIDAD

Según CGT, la dirección de Renfe no ha podido concretar qué vehículos sustituirán a los actualmente reparados en Ourense, lo que genera «una total incertidumbre» sobre el futuro inmediato del centro. La licitación, a la que se puede acceder públicamente a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, contempla que la empresa adjudicataria deberá aportar su propia mano de obra, talleres y medios materiales, incluyendo incluso asistencia en ruta y técnica telefónica.

Para los trabajadores, esto implica de facto la privatización de una actividad que hasta ahora era gestionada por personal público, siguiendo una tendencia que ya provocó el cierre de los talleres de A Coruña y Monforte. En la práctica, señalan desde CGT, la base de Ourense podría quedarse sin funciones, a no ser que se revierta la decisión o se asigne una nueva actividad con garantías.

ALTA VELOCIDAD

Pero CGT no solo ha mostrado su rechazo frontal a esta supuesta privatización, sino que ya ha iniciado una ofensiva institucional. Ha enviado escritos al Ayuntamiento de Ourense, a los grupos municipales, al presidente de la Xunta y al propio presidente de Renfe para exigir la cancelación de la licitación.

Además, propone una solución de futuro: construir en Ourense una base de mantenimiento para trenes de Alta Velocidad, que actualmente se revisan en Madrid-Fuencarral, ya saturado de trabajo.

«El mantenimiento de los trenes AVE en Galicia es una oportunidad para consolidar empleo ferroviario en nuestra tierra», argumenta el sindicato, que ya incluyó esta petición en un escrito remitido el pasado 12 de mayo a la presidencia de Renfe. En él se instaban también mejoras urgentes para los servicios ferroviarios en Galicia: mayor disponibilidad de material, refuerzo de personal en talleres y conducción, y la consolidación de los trenes de larga distancia y media distancia.

La preocupación en Ourense no es aislada. El Sindicato Ferroviario Intersindical también ha calificado la situación de «extrema gravedad» y ha alertado del riesgo de que los trabajadores sean sometidos a movilidad forzosa. Mientras tanto, la CGT ha advertido de que, si en las reuniones previstas con Renfe no se garantizan los puestos de trabajo, se convocarán movilizaciones.

A la espera de que la empresa dé explicaciones concretas, la sensación entre los empleados es de desamparo. «Nos jugamos mucho más que un contrato: está en juego el futuro del empleo ferroviario en Galicia», advierten desde CGT.

En un contexto donde los proyectos de mejora del tren en la comunidad se acumulan en los despachos, los trabajadores de Ourense miran con incertidumbre un calendario en el que cada día que pasa sin respuesta agrava el conflicto.

últimas noticias

El PSdeG tras la encuesta de Sondaxe: «Seguiríamos siendo la fuerza determinante y referente en la política municipal»

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha considerado que la encuesta...

Pesca.- Galicia rechaza los criterios para aplicar coeficientes reductores a los palangreros y arrastreros congeladores

Galicia rechaza los criterios de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de...

El PSdeG insta a la Xunta a presentar un nuevo Plan de Salud Mental «centrado en el refuerzo de recursos y personal»

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha presentado una batería de...

El BNG reclama a la Xunta que «ni acepte ni permita» la implantación de una nueva universidad privada en Galicia

El diputado del BNG en el Parlamento de Galicia Daniel Castro ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia rechaza los criterios para aplicar coeficientes reductores a los palangreros y arrastreros congeladores

Galicia rechaza los criterios de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de...

La Audiencia de A Coruña juzga a nueve personas por tráfico de drogas

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 27,...

El sorteo de ‘La Primitiva’ deja un millón de euros a un único acertante en Monterroso (Lugo)

El sorteo del Joker de 'La Primitiva' celebrado este sábado dejó un premio de...