InicioSOCIEDADCáritas alerta del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia con...

Cáritas alerta del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia con uno de cada cuatro niños en exclusión social

Publicada el


Representantes de Cáritas han alertado de que la pobreza infantil severa ha aumentado en el último año hasta un 10,3% en Galicia donde hay «más de 93.000 niños y adolescentes en un situación complicada». «Es un gran desafío, el 25%, uno de cada cuatro niños viven en exclusión social», ha concretado la directora de Cáritas Diocesana de Lugo, Amparo González.

Lo ha hecho en el acto de firma de un convenio de colaboración entre esta entidad y la Fundación Barrié para poner en marcha el Programa Hogar. Se trata de una iniciativa que prestará ayudas para mejorar la inclusión social de familias con menores a su cargo que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

El proyecto se desarrollará en las cuatro provincias gallegas entre 2025 y 2028 y la fundación destinará al mismo un millón de euros con el que se atenderá a «un mínimo de cien familias al año».

«Tenemos una realidad que es muy alarmante», ha insistido González para explicar que Galicia tiene «más de 550.000 personas en exclusión social, casi un 20%» de su población a pesar de que se encuentra «por debajo de la media estatal». En concreto, ha hecho hincapié en que son los adolescentes «los más golpeados», un dato que «no solo pone en riesgo el presente sino que estamos hablando de nuestro futuro».

Así lo ha trasladado en la rueda de prensa de presentación de este convenio en la que han participado también la directora de la Fundación Barrié, Carmen Arias, y de Cáritas Diocesana de Ourense y de Cáritas Federadas en Galicia, María Tabarés.

«Aunque el apoyo económico es fundamental hay algo más que tiene que garantizar un acceso estable a la vivienda y es un acompañamiento integral y personalizado y dotar a las familias de esas herramientas que les permita ser autónomos», ha explicado Arias en su intervención tras recalcar que «a día de hoy, la preocupación es angustia».

En la misma línea, Tabarés ha incidido en que «las familias en riesgo no van a alcanzar la inclusión con apoyo puntual» y ha recalcado la necesidad de realizar un «acompañamiento integral que abarque a todos los miembros de la unidad familiar» como hace el Programa Hogar que lleva en marcha cuatro años. «La pobreza se hereda», ha apostillado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...