InicioPOLÍTICAEl Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las...

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia de las competencias sobre el litoral a Galicia, que previsiblemente asumirá de manera efectiva el 1 de julio, una vez se publique en los boletines oficiales autonómico y estatal.

El Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda pasará así a tener el control sobre autorizaciones y concesiones de la comunidad de España con más kilómetros de costa: más de 2.500 en los que se asientan más de 4.000 edificaciones de todo tipo, incluidas más de cien empresas del complejo mar-industria, que la Xunta ve «esenciales» para la economía gallega.

Del alcance de este paso histórico –se trata del primer traspaso a la comunidad tras casi 17 años, ya que el último data del bipartito de PSdeG y BNG que dirigió la Xunta de 2005 a 2009– ya informaron en una comparecencia conjunta a comienzos de abril el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Entre las competencias transferidas, según figura en el decreto aprobado este martes en Consejo de Ministros, se encuentran las autorizaciones de usos de temporada en playas y en el mar territorial, las autorizaciones en zonas de servidumbre de tránsito y acceso al mar o la vigilancia, así como la tramitación e imposición de sanciones.

Pero hay decisiones que seguirá tomando el Estado. En concreto, dentro de las funciones y servicios que se reserva el Gobierno estatal se encuentran la de fijar el importe de los cánones por la utilización del dominio público marítimo-terrestre; o el rescate de las concesiones demaniales cuando lo exija una razón de interés general vinculada a su ámbito.

También la potestad sancionadora derivada de sus competencias, y que no se refieran a las infracciones por incumplimiento que le corresponda a Galicia.

El real decreto también establece una serie formas de cooperación entre las dos administraciones en materia de construcciones o modificaciones de puertos y vías de transporte; sobre los informes que deben emitirse desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre los planes y normas de ordenación del litoral; o en materia de obras de interés general.

Asimismo, el texto contempla formas de cooperación –a través de una comisión nde seguimiento, convenios e intercambios de datos– para el ejercicio de funciones concurrentes, en lo relativo a la construcción de nuevos puertos y vías de transporte, cumplimiento del régimen general del dominio público marítimo-terrestre, ejercicio de las potestades sancionadoras de las respectivas administraciones e inversiones en obras de interés general.

En cuanto a los medios patrimoniales y personales que se transfieren a la Xunta, están 11 vehículos, 36 puestos de trabajo –ocupados y vacantes–: 17 de personal funcionario y 19 de laborales.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...