InicioPOLÍTICAEl alcalde de Lugo considera "decepcionantes" los acuerdos del Consello de la...

El alcalde de Lugo considera «decepcionantes» los acuerdos del Consello de la Xunta: «Prácticamente no hay nada nuevo»

Publicada el


El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha calificado de «absoluto agravio y de total decepción para la ciudad de Lugo» las medidas anunciadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras el Consello celebrado este lunes en la ciudad.

El regidor ha recalcado que «prácticamente no hay nada nuevo en los anuncios realizados por el presidente de la Xunta, y ha asegurado que echan en falta «un compromiso real y efectivo con los proyectos estratégicos» para el municipio.

El regidor lucense ha hecho una comparativa con los 9 millones comprometidos por la Xunta para Ferrol, en el Consello celebrado allí y ha asegurado que «esperábamos que las inversiones para planes estratégicos habían llegado de una vez a Lugo, algo que no se produjo».

Sobre el convenio para la construcción de un aparcamiento disuasorio en Fontiñas ha afirmado que «las inversiones son bienvenidas», pero ha indicado que «no son suficientes para el barrio».

Ha reclamado, por el contrario, partidas para finalizar el corredor Nadela-Sarria; intervenir de manera inmediata en la Calzada das Gándaras «para que el Plan Paradai cumpla sus objetivos»; una «implicación auténtica y tangible» con el Museo de la Romanización o «verdaderos avances en la recuperación y puesta en valor del barrio de A Tinería».

«Las inversiones anunciadas para Lugo son claramente insuficientes», ha insistido el regidor municipal, quien ha matizado que un ejemplo de la «mala política» de la Xunta es que «por un parte, anuncia un proyecto de alojamientos compartidos para menores de 36 años en un edificio de Lugo, algo que parecen acertado; pero por otro no saca adelante una nueva convocatoria para actuar en los barrios de A Milagrosa y Feijóo, donde se concentran 1.025 edificios, de los que 931 tienen uso residencial, lo que supone más del 90 por ciento del parque inmobiliario de esta zona».

También ha reclamado que no se avanzase en otros proyectos en los que «llevan tiempo trabajando» y para los que esperaban «cierto progreso», entre ellos citó las plazas de aparcamiento en la avenida Vilaverde y el futuro canil en el Parque dos Paxariños».

En este aspecto, Fernández Méndez ha recordado la «falta de inversiones de peso» y de acuerdos para revertir a la ciudad los 15 millones de euros correspondientes al cobro del canon del agua. «No pudo ser más decepcionante. Espero que el presidente Rueda acceda a concederme la reunión de trabajo que le propuse hace semanas para poder abordar personalmente todos estos asuntos», ha concluido.

«La historia de lealtad de la Xunta de Galicia con esta ciudad nos hace desconfiar», ha señalado, en relación con la promesa de Feijóo en el último Consello de la Xunta celebrado en Lugo, «cuando se comprometieron hasta 4,7 millones de euros para la construcción de sendas peatonales, ciclistas y aparcamientos disuasorios».

«De todo aquello, hoy seguimos esperando, la excepción del aparcamiento de Avenida de Breogán, que por cierto, aún hoy está sin abrir», ha esgrimido.

RETOS PENDIENTES

Por su parte, el portavoz del BNG y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, ha reclamado también al Gobierno de la Xunta «que asuma los retos pendientes que tiene con la ciudad desbloqueando cuestiones que llevan años pendientes, como el barrio de A Tinería y avanzar en la mejora de los espacios públicos, garantizando la protección del parque del Rato.

También ha pedido al Gobierno autonómico «que asuma las competencias» que cubren los ayuntamientos, «lo que supone un gran esfuerzo tanto económico y administrativo», como las escuelas infantiles de 0 a 3 años, en las que el Ayuntamiento de Lugo realiza una inversión anual superior a 1,5 millones de euros; o los comedores escolares, «otra cuestión que la Xunta deja en manos de los ayuntamientos».

Rubén Arroxo ha pedido a la Xunta avances en el futuro uso del espacio de la Estación de Autobuses una vez que finalicen las obras de la intermodal, recordando la propuesta del Gran Parque Central de Lugo propuesto por el BNG.

Arroxo ha propuesto la creación «de un paso enterrado para vehículos» que una las calles Dinán y Anxo López Pérez «eliminando en la práctica el tráfico rodado», lo que permitiría contar «con un nuevo espacio peatonal de más de 27.000 metros cuadrados, casi 3 hectáreas en total en un gran espacio peatonal que comienza en la propia Muralla».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...