InicioHistoria y PatrimonioMunicipios del Camino ensalzan "colaborar" y celebran el 10º aniversario de la...

Municipios del Camino ensalzan «colaborar» y celebran el 10º aniversario de la Asociación con una Ofrenda al Apóstol

Publicada el


La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha celebrado este sábado en el Centro Sociocultural Luis Seoane de O Pino (A Coruña) su X Asamblea General Ordinaria, con la participación de representantes de los municipios del Camino Francés.

El encuentro ha estado precedido por un acto de inauguración institucional en el que han intervenido el arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto Fernández; el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles Remy; el alcalde anfitrión, Manuel Taboada; y el presidente de la AMCS, Carlos Serrano, alcalde de Jaca.

Tras el saludo inicial del alcalde de O Pino, el arzobispo de Santiago ha subrayado «la dimensión espiritual y cultural del Camino como vía de encuentro entre pueblos y generaciones», mientras que Xosé Manuel Merelles ha reconocido «el papel fundamental de los municipios en la proyección internacional de Galicia y del Camino como uno de los destinos turísticos y culturales más valiosos de Europa».

Según ha indicado la Xunta en un comunicado, también ha destacado la «colaboración histórica» de los ayuntamientos del Camino Francés como pilar de los valores jacobeos.

Por su parte, la Asociación ha destacado que su presidente ha puesto en valor de la colaboración entre municipios. «Celebramos diez años caminando juntos, con una asociación que ha sabido crecer en cohesión, compromiso y capacidad de gestión. El Camino nos une más allá de diferencias políticas; lo que compartimos es una misma responsabilidad por preservar este patrimonio mundial y hacerlo accesible a todos», ha proclamado.

RETOS Y LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Durante la Asamblea, presidida por Carlos Serrano junto a Olga Iglesias, alcaldesa de Triacastela y miembro de la Comisión de Seguimiento, y Rafael Ansó, alcalde de Cendea de Cizur, se han abordado los principales retos y líneas estratégicas de la AMCS para el periodo 2025-2026.

Entre los principales asuntos destacan la presentación del Plan Estratégico 2025-2026, que organiza las prioridades de la asociación en torno a cuatro grandes ejes de actuación: visibilidad y posicionamiento internacional; dinamización territorial; innovación, transición digital y sostenibilidad; y finalmente, cooperación institucional.

La Asamblea ha servido además como un espacio clave de encuentro entre los representantes municipales, en el que compartir experiencias, fortalecer la cooperación entre territorios y avanzar en el diseño de iniciativas comunes.

También se presentó la Memoria de Actividades 2024-2025, que recoge más de un centenar de acciones culturales, institucionales y formativas impulsadas por la AMCS en los últimos doce meses, así como el nuevo Plan de Comunicación, orientado a proyectar la identidad de la asociación en medios, redes sociales y foros estratégicos.

OFRENDA AL APÓSTOL ESTE DOMINGO

La AMCS no concluye sus actos este fin de semana en Galicia, pues este domingo 11 de mayo a las 12,00 horas tendrá lugar un acto conmemorativo con motivo del 10.º aniversario de la AMCS, con una Ofrenda al Apóstol en la Catedral de Santiago de Compostela.

El evento, que incluirá el tradicional bandeo del botafumeiro, ha sido organizado por el Comité Científico de la AMCS y contará con la asistencia de alcaldes y representantes institucionales del Camino Francés.

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...