InicioEDUCACIÓN Y SANIDADObjetivos del Sergas para 2025: menos de 4 días para una cita...

Objetivos del Sergas para 2025: menos de 4 días para una cita en centros de salud y menos de 7 ante conductas suicidas

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha publicado este lunes, una vez firmados con los gerentes de las siete áreas sanitarias, los acuerdos de gestión para 2025, unos documentos que establecen un total de 71 indicadores con objetivos a cumplir por el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Que más del 90% de las citas en Medicina de Familia, Pediatría y Entfermería en los centros de salud se puedan obtener en menos de cuatro días y que las unidades de Salud Mental tengan una «vía rápida», para que los pacientes que presenten conductas suicidas accedan a una consulta en menos de siete días, son algunos de los deberes que se autoimpone el Sergas para este año.

Los acuerdos se han firmado este lunes en la sede de la Consellería de Sanidade, en Santiago, entre el gerente del Sergas, José Ramón Parada, y los siete máximos responsables de las áreas sanitarias: Luis Verde (A Coruña-Cee), Ángel Facio (Santiago-Barbanza), Fernanda López (Ferrol), Ramón Ares (Lugo-A Mariña-Monforte), Santiago Camba (Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras), José Flores (Pontevedra-O Salnés) y Javier Puente (Vigo).

El acto lo ha presidido el conselleiro, Antonio Gómez Caamaño, quien ha agradecido a todos los presentes el «trabajo fantástico» realizado el pasado año, del que ha dicho sentirse «muy orgulloso», con una mención especial al episodio que supuso el apagón eléctrico del pasado lunes, 28 de abril.

Gómez Caamaño se ha parado en cada uno de los cinco ejes de los acuerdos de gestión, pero ha empezado por la atención primaria para reclamar el esfuerzo de «todos» por «intentar mejorar» un servicio que «es la principal preocupación de la población». Los cuatro restantes son los resultados en salud; la innovación y la digitalización; la prevención; y la reducción de los tiempos de espera.

Dentro de este último eje, los documentos publicados en la web de Sanidade –en el acto se han abordado de forma más genérica– establece como objetivo que no haya pacientes que esperen –dentro de las listas estructurales– más de 365 días por una cirugía, y que no pasen del 3% los que esperan más de 180 días.

En este contexto, se quiere limitar a días máximos la demora media para una cirugía, con diferentes medidores en función de la prioridad de la patología y del área sanitaria. Eso sí, todos los documentos tienen en común el máximo de 30 días para intervenciones marcadas como de prioridad 1. También se recogen objetivos mínimos para las primeras consultas con un especialista y para pruebas diagnósticas.

AL MENOS UN 50% DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS

Los acuerdos de gestión también fija deberes para los servicios de farmacia, como que al menos un 50% de los medicamentos que se prescriban sean genéricos, y que se «ajuste» el coste por paciente en función del tramo de edad: 8,72 euros por cada paciente de hasta 44 años; 29,66 euros de los 45 a los 64 años; 64,13 euros de los 65 a los 74 años; y 95,58 euros por paciente de 75 o más años.

Además, recogen un mínimo de pacientes –cada área sanitaria tiene una cifra diferente– que cuenten con sistemas personalizados de dosificación de la medicación.

También se fijan objetivos mínimos de porcentaje de población vacunada contra la gripe. Para los niños de 6 a 59 meses es el de superar el 65%, un objetivo ya cumplido (66%) en la pasada campaña. Para las mujeres embarazadas, Sanidade quiere llegar al 60%, cuando este año fue solo del 40,5%.

En cuanto al personal sanitario, el Sergas quiere llegar a un mínimo del 65% después de que esta campaña solo alcanzase el 53,8%, un dato por el cual el conselleiro de Sanidade ya mostró su preocupación en alguna ocasión.

INNOVACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

En el apartado de innovación, el objetivo es superar el 90% de profesionales que realizaron la nueva autoformación sobre la historia clínica electrónica ‘IANUS5 y que al menos el 80% sea presencial.

También en lo tocante a los recursos humanos, los acuerdos de gestión recogen como deberes reducir los días de los contratos temporales, implamtar un procedimiento de gestión de «conflictos internos», desarrollar un circuito de apoyo emocional a los profesionales y realizar actividades formativas para prevenir agresiones externas, entre otros.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Gómez Caamaño en la firma de los acuerdos de gestión del Sergas para 2025

Duración: 02:27

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=973855&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQ2NjM0MTYzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.R2EV5LFiy_zlbtmcB8dMrfGu4P7gRbYm81PZan37D80

———————

últimas noticias

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...