El Ayuntamiento de Santiago ha informado este sábado de que resultó beneficiario de una ayuda de casi 290.000 euros de fondos europeos ‘Next Generation’, gestionados por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y por el Ministerio de Transición Ecológica, a la que desde el Consistorio también se aportará alrededor de un 30%.
Con la línea 1 de estas ayudas podrá atenderse a actuaciones como el servicio de información y control que se viene de poner en marcha estos días con medios propios para dar a conocer las buenas prácticas en la gestión y separación de la basura.
Con esta misma ayuda, el Ayuntamiento también podrá extender las tarjetas de apertura de los colectores marrones a más de 20.000 hogares. Este proyecto va relacionado con la nueva ordenanza que tramita el Ayuntamiento y se encuadra en el objetivo del gobierno local de poder llevar a todas las viviendas las tarjetas para hacer uso del colector marrón.
Para el rural, el Ayuntamiento cuenta con la línea 2, que permitirá ampliar los mas de 1.700 composteros que hay en las viviendas y también seguir mejorando la gestión de las islas de compostaje. El gobierno local ha reivindicado que Santiago fue una de las primeras ciudades en implantar el quinto colector en 2022.
REDUCIR EL COSTE DEL TRATAMIENTO DE LA BASURA
El concejal de Sostenibilidade e Servizos Básicos, Xesús Domínguez, ha defendido que el gobierno seguirá apostando por la reducción de las toneladas de basura que no se separa y que llega mezclada a Sogama, ya que el tratamiento de cada tonelada se incrementará hasta los 108 euros.
«Tenemos que ser capaces entre todos de separar la basura para reducir el coste de su tratamiento», ha apelado.