InicioSOCIEDADAbierto el plazo para que los colegios se inscriban en el proyecto...

Abierto el plazo para que los colegios se inscriban en el proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

Publicada el


La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo (PE) ha abierto, hasta el 9 de mayo, el plazo de inscripción en la nueva edición del programa educativo Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), una iniciativa que busca estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

El programa está destinado a alumnado de centros de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Educación Especial (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP), ha informado a Europa Press el Parlamento Europeo.

El objetivo es dar a conocer la Unión Europea, pero también dar la oportunidad de que los menores experimenten lo que supone la ciudadanía europea: lo que significa la UE en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen, ha explicado la institución.

Para ello, se trabaja de forma dinámica y práctica, a través de materiales en castellano y en las cuatro lenguas cooficiales de España. Durante el curso, cada centro EPAS se compromete a asistir a una formación obligatoria en Madrid; mantener un punto de información sobre el Parlamento Europeo en un lugar visible; trabajar con materiales didácticos sobre la UE; realizar actividades relacionadas con la Unión Europea y celebrar el ‘Día de Europa’, que se conmemora el 9 de mayo.

EL PROGRAMA EN CIFRAS

El programa está en marcha en la UE desde el curso 2015-2016 y ha involucrado en España a cerca de 35.000 estudiantes (nombrados ‘embajadores junior’ del Parlamento Europeo) y de 3.500 profesores (nombrados ‘embajadores senior’).

El curso 2025-2026 está previsto que haya 125 escuelas embajadoras y en la edición 2024-2025, el proyecto recibió más de 700 inscripciones de centros repartidos en todo el territorio español, que finalmente se plasmaron en 117 escuelas embajadoras.

Andalucía se situó a la cabeza, con 16 centros adheridos; seguida de Cataluña (14); Comunidad de Madrid (12); Comunidad Valenciana (10); Castilla y León y Galicia, con 7; Castilla-La Mancha, Islas Baleares (con 6); Canarias, Navarra y Murcia (5); Aragón, Cantabria, Extremadura y País Vasco (4), Asturias, y La Rioja (3) y Melilla, con 1 centro.

Entre los centros que se inscriban en esta edición se realizará un proceso de selección. Para elegirlos se tendrán en cuenta la motivación, los recursos que se destinarán al programa, las actividades hechas sobre Europa, el equilibrio geográfico así como el tipo y entorno de centro buscando un equilibrio entre comunidades autónomas, zonas urbanas y zonas rurales.

últimas noticias

BNG propone reformar el Estatuto a través de un concierto económico para que Galicia gestione «el 100% de sus recursos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado este sábado la propuesta del...

Turismo.- Rueda reivindica el valor educativo del Camino en la recepción al alumnado del Liceo La Paz de A Coruña

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recibido este sábado en la Praza...

BNG vio a un PPdeG «subordinado» a Madrid en el debate de la autonomía y le afea negar a Galicia «el estatus de nación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha aprovechado este sábado para hacer un...

La demanda de los cuatro ediles expulsados del PSOE de Santiago avanza y hay una vista prevista para el 9 de mayo

La demanda ordinaria que los cuatro ediles expulsados del Grupo Municipal Socialista de Santiago...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Rueda reivindica el valor educativo del Camino en la recepción al alumnado del Liceo La Paz de A Coruña

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recibido este sábado en la Praza...

El TSXG acoge este lunes la apelación de los condenados por el asesinato de Samuel Luiz

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) celebra este lunes, día 28, la...

La Xunta promoverá en México la próxima semana las oportunidades de retorno a Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado del secretario xeral de...