InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl proyecto medioambiental CAPRIF-CC crea un comité de 38 expertos para actuar...

El proyecto medioambiental CAPRIF-CC crea un comité de 38 expertos para actuar contra incendios y cambio climático

Publicada el


El proyecto medioambiental Comunidades Activas e Paisaxes Resilientes a Incendios Forestais e Cambio Climático (CAPRIF-CC) ha anunciado la creación de un Comité Científico de 38 expertos, entre los que se encuentran catedráticos, profesores e investigadores, para combatir y actuar contra los incendios forestales y el cambio climático.

A través de este órgano de carácter consultivo se ofrecerá asesoramiento para la planificación y el desarrollo de las diferentes acciones del proyecto CAPRIF-CC.

En una jornada celebrada este miércoles, la directora de la Fundación Centro de Estudos Eurorrexionais Galicia-Norte de Portugal (CEER), Inés Guzmán, ha valorado el proyecto como un «ejemplo que materializa el compromiso de la entidad de tender puentes entre el conocimiento generado en las universidades y la acción local para transformar el territorio» y hacerlo así «más resiliente y adaptarlo tanto a la naturaleza como a las personas».

Asimismo, la vicerrectora de Política Científica, Pilar Bermejo, ha trasladado que probablemente Galicia es el «recuncho» de la península donde se pueden tener «mejores posibilidades para mejorar la biodiversidad y la gestión forestal», un tema que ha calificado como «pendiente».

Por su parte, el director de la Fundación Juana de Vega, José Manuel Andrade, ha destacado la intención de realizar una gestión multifuncional y participativa del monte, además de un aprovechamiento de todos sus recursos, que asegure su conservación y potencie su «gran valor» productivo, ambiental y social.

ACCIONES EN DESARROLLO

Durante la presentación, algunos de los miembros técnicos de la entidad han explicado diferentes acciones desarrolladas durante el primer año de ejecución del proyecto.

Entre ellas se encuentran los avances en la elaboración de un mapa de talento que ha identificado a más de 550 agentes de interés, entre los que se encuentran propietarios forestales, administradores, agentes productivos, conocedores ambientales, patrimoniales y territoriales, agentes culturales o recreativos e investigadores.

También han mencionado la organización de jornadas formativas tanto en Galicia como en Asturias; la movilización de cerca de 400 personas voluntarias para la eliminación de especies exóticas e invasoras y la constitución de la Rede de Áreas Conservadas por Comunidades Locais.

En este sentido, han avanzado la elaboración de un Atlas de buenas prácticas de conservación comunitaria y gestión multifuncional del monte con una treintena de casos «de éxito» en términos de conservación y aprovechamiento multifuncional del monte.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...