Trabajadores del grupo Yáñez en huelga han denunciado una situación laboral «insostenible» que afecta a los centros de trabajo de la empresa en Santiago de Compostela, A Coruña y Ferrol.
Así, se han movilizado este martes en las tres ciudades coincidiendo con la primera jornada de huelga convocada por la CIG para exigir respuestas a las demandas de información del personal sobre su futuro.
Tal y como ha explicado el delegado del sindicato en el concesionario de A Coruña, Jesús Rodríguez, la crisis se ha agravado en los últimos meses con «atrasos salariales, condiciones laborales precarias y una grave falta de suministros» que, según ha apuntado, impide a los empleados desempeñar sus funciones.
En esta línea, también ha denunciado que se les debe mes y medio de salarios y que se les pagó solo la mitad de lo correspondiente a uno de los periodos.
Además, el representante sindical ha manifestado que otro problema es la falta de piezas y materiales. Según Rodríguez, los centros de A Coruña, Ferrol y Santiago «carecen de componentes esenciales, como pintura o recambios, lo que imposibilita la reparación de vehículos y la atención a los clientes».
SIN INFORMACIÓN
También ha vuelto a denunciar la desaparición del gerente, «único interlocutor con el personal», lo que ha dejado al personal en un «limbo informativo».
Actualmente, ha detallado la CIG en una nota de prensa, la empresa se encuentra en un preconcurso de acreedores, con un plazo que finaliza el 8 de junio de 2025.
Por todo ello, la central nacionalista exige que la dirección o el administrador concursal presenten soluciones urgentes para revertir la situación, o bien mediante un plan de viabilidad o, «de ser necesario», una resolución ordenada del posible cierre.
Además, el sindicato ha expuesto que entre las propuestas recibidas se mencionó una posible reducción del 50% del cuadro de personal, lo que consideran «inaceptable sin un diálogo previo». De no presentarse otras propuestas, la CIG ha avanzado que valorará convocar nuevas movilizaciones y huelgas.