InicioSOCIEDADLos 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen...

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Publicada el


Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus de protección del lobo, en un paso que les dará más flexibilidad para la gestión de las poblaciones locales aunque seguirá siendo una especie protegida.

De esta forma, los 27 acuerdan la propuesta de la Comisión para adaptar las normas comunitarias a la rebaja del estatus de protección del lobo que la UE logró en diciembre y que entró en vigor el pasado 7 de marzo, en el marco del Convenio de Berna del Consejo de Europa.

ESPAÑA SE ABSTIENE

La posición ha sido adoptada sin el respaldo de España, Polonia y Bélgica, que han optado por abstenerse, han confirmado fuentes europeas a Europa Press. Con esta decisión los Estados miembros tendrán más margen para gestionar sus poblaciones locales de lobos, «con el fin de mejorar la coexistencia y minimizar el impacto de la creciente población de la especie, incluidos los retos socioeconómicos», señala el Consejo sobre la propuesta adoptada.

En todo caso, el lobo seguirá siendo una especie protegida y las medidas de conservación y gestión de los Estados miembros deberán alcanzar y mantener un estado de conservación favorable. Además, los Estados miembros seguirán teniendo la posibilidad de mantener un nivel más elevado de protección del lobo, si la legislación nacional lo considera necesario.

Asimismo, la UE seguirá financiando y apoyando medidas de coexistencia y prevención, y en principio se mantendrán las ayudas estatales para compensar a los ganaderos afectados.

Ahora solo queda el visto bueno del Parlamento Europeo, que se espera que acuerde su posición en mayo. Si su postura se alinea con el mandato del Consejo, este adoptará entonces formalmente la directiva de modificación.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...