InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta construirá 71 viviendas públicas en suelos cedidos por los...

Consello.- La Xunta construirá 71 viviendas públicas en suelos cedidos por los ayuntamientos de Lalín, A Estrada y Teo

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el acuerdo de cesión gratuita de suelo por parte de los ayuntamientos de Lalín, A Estrada y Teo, que permitirá a la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia construir 71 nuevas viviendas de promoción pública en estos municipios.

En concreto, la Administración autonómica consigue una parcela de 1.451 metros cuadrados en A Estrada, donde prevé construir 28 viviendas. También se hace con un terreno de 641 metros en Lalín, para levantar 17 domicilios. En Teo, la Xunta se ha hecho con 1.985 metros para construir 26 viviendas.

Después de la firma de las escrituras públicas, la Xunta asumirá la titularidad de estas parcelas e iniciará el proceso de licitación de los proyectos para la construcción de las viviendas, ha anunciado el Ejecutivo gallego.

En otro orden de cosas, la Xunta ha dado luz verde a la licitación de un nuevo contrato para la redacción del proyecto para la construcción de 26 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia. Supondrá una inversión de unos 250.000 euros.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y REHABILITACIÓN

Además, el Ejecutivo autonómico destinará cerca de 2,2 millones de euros a la nueva convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética de viviendas.

Financiadas con fondos europeos, se dirigen a personas físicas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas para mejorar la eficiencia energética de sus domicilios, reduciendo la demanda energética anual.

El importe de la subvención será del 40% del coste de las actuaciones, con un límite de 3.000 euros por vivienda. El coste mínimo de la actuación tendrá que ser igual o superior a 1.000 euros.

También el Gobierno gallego ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de viviendas de promoción pública, dirigida a las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de inmuebles promovidos por el Instituto Galego da Vivenda e Solo.

Así, destinará un millón de euros a esta convocatoria, de carácter plurianual, con la que el Gobierno gallego pretende apoyar los esfuerzos que están llevando a cabo las comunidades de estas viviendas para acometer las obras necesarias para la adecuación a los requisitos de funcionalidad, seguridad, habitabilidad y accesibilidad de estos edificios tras el transcurso del tiempo.

La cuantía de la subvención podrá llegar hasta el 60% del presupuesto de las obras, con un importe máximo de 6.000 euros por vivienda.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

Cierran dos centros de acogida de migrantes en Ribeira de Piquín y Sobrado dos Monxes

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de...