InicioSOCIEDADLa UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Publicada el


Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo para reforzar las reglas sobre el comercio de juguetes, de modo que se haya más control sobre la venta online y las importaciones, además de ampliar la lista de sustancias químicas prohibidas en su fabricación.

La reforma partió de Bruselas para ampliar las reglas que ya prohíben sustancias carcinógenas o las mutágenas en la producción de juguetes para incluir el veto a los disruptores endocrinos y otros elementos químicos que afecten al sistema respiratorio o a un órgano determinado, como por ejemplo los perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y las categorías más nocivas de bisfenol.

El acuerdo también limita el uso de conservantes y prohíbe el uso de alérgenos aromáticos en juguetes aptos para niños menores de tres años o en otros juguetes destinados a ser colocados en la boca de los niños.

TRAZABILIDAD MÁS ESTRICTA

También se crea un pasaporte digital que permita vigilar que los juguetes que entren en la Unión Europea cumplen con los estándares de la UE, de modo que los fabricantes extracomunitarios tengan que presentar un documento digital para cada juguete que introduzca en el mercado comunitario.

Con ello, se podrá trazar los juguetes cuando lleguen a la frontera exterior de la UE e identificar los envíos que deban someterse a unos controles más rigurosos en las aduanas.

Dentro de cada Estado miembro, los inspectores nacionales seguirán siendo responsables de controlar los juguetes pero las nuevas reglas permitirán a la Comisión Europea exigir la retirada del mercado de juguetes que sean considerados «problemáticos» porque presente riesgos no previstos en el reglamento.

El acuerdo necesita aún el visto bueno formal del Consejo (gobiernos) y del pleno del Parlamento Europeo para que la norma sea adoptada. A partir de su entrada en vigor los fabricantes tendrán un plazo de 4,5 años para adaptarse a los requisitos.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...