InicioActualidadEl reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

Publicada el


El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad de Lugo un 32,8% con relación al año 2022, que fue de un 13,93 en el último ejercicio, tal y como ha afirmado esta mañana el alcalde de la ciudad, Miguel Fernández, junto al jefe de servicio, Miguel Negral.

El regidor, que también es responsable del área de Transición Ecológica, ha puesto en valor estos datos en correlación con el crecimiento medio en Galicia, que fue del 6,8% en Galicia y con el 8,15% que corresponde al conjunto de España.

Asimismo, ha destacado el crecimiento del reciclaje en otros sectores como el del papel y cartón, donde la subida fue de un 3,38% interanual, pero acumula un 48,9% desde 2022, frente al 8,76% gallego y el 4,26% estatal. También creció el vidrio (+1,96%), el textil (+3,87%), los plásticos de silo (+32,24%), el aceite usado (+55,32%) y los residuos del punto limpio (+36,62%).

Por su parte, la fracción resto se ha incrementado levemente en un 1,85%, pero disminuyó la ratio de generación por habitante y día, lo que el regidor interpreta como «una mejora en el comportamiento ambiental de los vecinos».

«Los datos de recogida separada en Lugo avalan el esfuerzo colectivo de la ciudadanía y el buen trabajo de los servicios municipales. Hoy podemos decir que somos una ciudad más limpia, más consciente y mejor preparada para afrontar los retos de la sostenibilidad», ha destacado el regidor, quien ha subrayado que Lugo está creciendo en reciclaje muy por encima de las medias gallega y estatal, pero tenemos que seguir avanzando».

Estos datos han sido presentados durante el acto de lanzamiento de una nueva campaña municipal centrada en la recogida de voluminosos y en la selectiva de materia orgánica, que tiene como objetivo la información y sensibilización sobre el uso correcto de estos dos servicios. La iniciativa incluye inserciones en 32 mupis municipales, difusión en prensa, radio y redes sociales, y permanecerá activa durante las próximas semanas.

«La recogida de enseres es clave para evitar puntos de vertido incontrolado, y el reciclaje de materia orgánica es el gran reto que tenemos por delante para completar el ciclo de los residuos», ha explicado Miguel Fernández.

También ha destacado que está descendiendo el número de vertederos incontrolados, tanto en la zona urbana como periurbana, gracias a la colaboración de la empresa, «que acude en cuanto tenemos conocimiento», y de la Policía Local.

Además, ha avanzado que en Coeses, uno de esos vertederos, identificaron a un pequeño empresario que depositaba de forma reincidente residuos y que será multado con una sanción que podría llegar hasta los 40.000 euros.

Fernández ha destacado también que estos nuevos datos de reciclaje pueden traer aparejada una rebaja del canon de Sogama. «Estamos trabajando en este punto, pero no vemos ninguna razón para que esa rebaja no se produzca», ha afirmado.

MÁS COMPOSTEROS

Dentro de esta línea de reforzar el reciclaje y después de una reunión con representantes de las parroquias, el alcalde ha informado de que se van a entregar 800 composteros individuales en la zona rural «con toda la información y el apoyo logístico».

Fernández ha recordado los sistemas actualmente disponibles para la recogida de materia orgánica: el contenedor marrón en vía pública (que requiere tarjeta de apertura), los composteros comunitarios en Angelo Colocci, Paseo de los Estudiantes, Marqués de Ombreiro y Vilaverde, el servicio para grandes productores y el compostaje domiciliario en el rural.

Para cualquiera de estas opciones, el Ayuntamiento facilita información a través de la oficina de atención de Ecolugo (Clérigos, 7), el teléfono gratuito 900 909 671, la web lucelugo.gal, a app bitPAYT o el WhatsApp 982 043 093.

Esta campaña recuerda también para la recogida de voluminosos, es preciso solicitar el servicio previamente a través de los mismos canales, ya que no está permitido depositar enseres sin preaviso. El servicio está disponible durante todo el año y cuenta con una modalidad específica para personas con movilidad reducida, a las que se les retiran los enseres directamente en el domicilio.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...