InicioActualidadEl PSdeG pregunta el precio y quién pagó el "acto de vasallaje"...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

Publicada el


El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el primer aniversario de la toma de posesión de Alfonso Rueda como presidente de la Xunta y pregunta «quién pagó», toda vez que en la «celebración» había «cargos destacados del Partido Popular en primera línea».

En rueda de prensa, el portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, lo ha tildado de «acto de vasallaje» y «autoloa». «Queremos saber si ese acto lo pagó el PP o si por el contrario lo pagó el Gobierno de la Xunta», ha subrayado.

En caso de que fuera sufragado con dinero público, ha criticado que «todos» lo entendieron como «un acto de celebración del PP», ya que en la Cidade da Cultura «se habló de las políticas del PP, con cargos del PP en primera línea». * En todo caso, ha insistido en requerir «cuál fue el precio de ese acto y quién lo pagó», ya que «no debería ser difícil la respuesta» a estas cuestiones.

Para Torrado, «el PP tiene obsesión por celebrar» el poder, y ha ironizado con que «pronto se celebrará el San Alfonso también». El acto de este martes lo ha equiparado con uno «de vasallaje ante el señor feudal» y también lo ha visto «de beneficencia», ambos «conceptos que están fuera de la dinámica pública».

Así, ha criticado que se hiciese «comparecer a personas para que hagan una loa del Mesías», al entender que «no encaja en la política actual» ni «en la sociedad actual». Hablaron, ha censurado, «para rendir pleitesía» y a juicio del socialista «faltó que Rueda extendiera la mano y la besaran uno por uno».

DEA

Frente a esto, se ha referido al debate sobre el estado de la autonomía y ha augurado que «previsiblemente (Rueda) hará los anuncios de siempre», con «bajadas de impuestos que beneficiarán a los que más tienen», medidas en sanidad «que beneficiarán a constructoras» y en vivienda «para los que hoy ya pueden comprar». «Anuncios que después no cumplirá, como siempre», ha apostillado.

Por parte del PSdeG, ha asegurado estar «trabajando para poner sobre la mesa propuestas» que llevan planteando desde hace «mucho tiempo» y «algunas nuevas». En concreto, se ha referido a la propuesta legislativa para que las personas sean atendidas en «48 horas como máximo» en la atención primaria y a la de creación de un banco público de alquiler.

Al PP lo ve «falto de ideas políticas y sobrado de ganas de celebrar», por lo que le ha reclamado «menos samba y más trabajar», de modo «que no se tomen el debate del estado de la autonomía como una celebración más».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...