InicioSOCIEDADPleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería dispone de dos años para elaborar un plan de actuación de buenas prácticas para reducir los nitratos en zonas declaradas como vulnerables.

Así ha respondido a una interpelación planteada este martes en el Pleno del Pazo do Hórreo por la diputada del BNG Montse Valcárcel, sobre las políticas que prevé desarrollar la Xunta «ante el impacto económico de la declaración de siete comarcas gallegas como zonas vulnerables a los nitratos (ZVN)».

La parlamentaria del Bloque ha denunciado que la Xunta tenía un plazo «para que las zonas marcadas como afectadas por contaminación difusa se designasen como zonas vulnerables» y «esperaron hasta el último momento». «En las analíticas del Ministerio aparece contaminación por nitratos y, sin alarmar, habrá que tomar medidas porque es una cuestión de salud pública», ha apuntado.

Tras su intervención, la responsable de Medio Rural, que ha reconocido el «esfuerzo» de los ganaderos gallegos para tener unas explotaciones «cada vez más sostenibles», ha insistido en que la actualidad «solo tres comunidades no tienen áreas declaradas como zonas vulnerables por nitratos» (Galicia, Asturias y Cantabria).

En todo caso, ha subrayado que la Consellería dispone de dos años adicionales para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos en zonas declaradas.

TIEMPOS

En el turno de réplica, la diputada del BNG ha apuntado que «cuánto antes se vayan haciendo las buenas prácticas, antes se conseguirá tener unas aguas libres de nitratos», por lo que ha lamentado que se esté «perdiendo un tiempo maravilloso».

En esta línea, Valcárcel ha cuestionado «qué se hizo en la Consellería respecto a los nitratos desde abril de 2023». «Yo diría que nada», ha criticado antes de señalar que en los últimos meses «estos pasos crean alarma» y pusieron a ayuntamientos afectados «en una posición cuanto menos vulnerable».

«Si tienen tres años, ¿por qué esperan hasta el último momento?», ha cuestionado la diputada nacionalista, además de preguntarse cómo se llega a esta situación y decir que Galicia es «la única comunidad junto a las otras de la cornisa que está sin tener zonas vulnerables porque no las declararon, no porque no haya zonas afectadas por nitratos».

«NO HAY ZONAS VULNERABLES»

«No tenemos zonas vulnerables porque los análisis detectaron que no teníamos ese problema ni en Asturias, ni en Galicia, ni en Cantabria. Yo no voy a inventar analíticas; ni yo ni ningún técnico», ha aseverado María José Gómez en su respuesta, insistiendo en que es el Ministerio quien determina las zonas vulnerables.

Del mismo modo, también ha replicado que Medio Rural ha creado la mesa de A Limia, estudió el origen de masas afectadas «con la intención de determinar su origen, si era agraria o de otro tipo», además de hacer «actuaciones de regadío de A Limia» y «reuniones con la Confederación Hidrográfica», entre otras cosas.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...