InicioSOCIEDADLa Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a...

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

Publicada el


La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial en toda Galicia para incrementar su resiliencia ante posibles inundaciones, según ha afirmado este martes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su visita a los trabajos realizados en el rego de A Freixa, en el municipio pontevedrés de Moaña.

Estas actuaciones, que tal y como ha informado la Xunta se llevan a cabo al amparo del plan autonómico de conservación de los ríos de la demarcación Galicia-Costa, consisten habitualmente en la retirada de árboles caídos en los canales fluviales, en la limpieza de las márgenes, en el control de especies exóticas invasoras y en la eliminación de obstáculos que impidan el libre discurrir de las aguas.

Allí, la conselleira ha detallado que la previsión del Gobierno gallego es actuar este año en alrededor de 550 kilómetros de ríos gallegos con la ejecución de labores de conservación y limpieza que incrementen su resistencia ante los efectos causados por posibles inundaciones y refuercen a la vez la calidad ambiental de sus aguas y alrededores. También ha incidido en que se prestará especial atención a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundaciones (ARPSI).

En esta línea, Vázquez ha subrayado que Augas de Galicia actuará en la zona visitada este martes en más de siete kilómetros con un presupuesto de 160.000 euros. En concreto, los trabajos se llevarán a cabo en más de tres kilómetros del río Miñouva, a su paso por la parroquia de San Pedro de Domaio, así como en los regos de A Freixa, San Bartomeu, A Fraga, O Inferno, A Xeira y el Barranco do Faro. La previsión es que estas actuaciones finalicen el próximo mes de junio.

El objetivo del plan de conservación de los ríos de Augas de Galicia es mantener las condiciones naturales de los canales fluviales, recuperar su funcionalidad geomorfológica, eliminar especies vegetales que perjudiquen o sustituyan a las autóctonas y retirar los restos de vegetación con el fin de evitar inundaciones naturales de las zonas adyacentes.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...