InicioSOCIEDADLa Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a...

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

Publicada el


La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial en toda Galicia para incrementar su resiliencia ante posibles inundaciones, según ha afirmado este martes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su visita a los trabajos realizados en el rego de A Freixa, en el municipio pontevedrés de Moaña.

Estas actuaciones, que tal y como ha informado la Xunta se llevan a cabo al amparo del plan autonómico de conservación de los ríos de la demarcación Galicia-Costa, consisten habitualmente en la retirada de árboles caídos en los canales fluviales, en la limpieza de las márgenes, en el control de especies exóticas invasoras y en la eliminación de obstáculos que impidan el libre discurrir de las aguas.

Allí, la conselleira ha detallado que la previsión del Gobierno gallego es actuar este año en alrededor de 550 kilómetros de ríos gallegos con la ejecución de labores de conservación y limpieza que incrementen su resistencia ante los efectos causados por posibles inundaciones y refuercen a la vez la calidad ambiental de sus aguas y alrededores. También ha incidido en que se prestará especial atención a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundaciones (ARPSI).

En esta línea, Vázquez ha subrayado que Augas de Galicia actuará en la zona visitada este martes en más de siete kilómetros con un presupuesto de 160.000 euros. En concreto, los trabajos se llevarán a cabo en más de tres kilómetros del río Miñouva, a su paso por la parroquia de San Pedro de Domaio, así como en los regos de A Freixa, San Bartomeu, A Fraga, O Inferno, A Xeira y el Barranco do Faro. La previsión es que estas actuaciones finalicen el próximo mes de junio.

El objetivo del plan de conservación de los ríos de Augas de Galicia es mantener las condiciones naturales de los canales fluviales, recuperar su funcionalidad geomorfológica, eliminar especies vegetales que perjudiquen o sustituyan a las autóctonas y retirar los restos de vegetación con el fin de evitar inundaciones naturales de las zonas adyacentes.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...