InicioSOCIEDADPolicías nacionales y guardias civiles protestan en A Coruña contra la cesión...

Policías nacionales y guardias civiles protestan en A Coruña contra la cesión de competencias a Cataluña en migración

Publicada el


Policías nacionales y guardias civiles han secundado una protesta ante la Delegación del Gobierno en Galicia en el marco de una movilización a nivel estatal y en rechazo a la cesión de competencias a Cataluña en materia de migración. También para reclamar «mismo trabajo y misma jubilación» que otros cuerpos policiales.

Lo han hecho una treintena de personas ante la sede de este organismo en A Coruña, con la lectura de un manifiesto y con pancartas en las que se podía leer ‘Por la seguridad de todos, no a la cesión de competencias’, ‘Somos los peor retribuídos’, ‘Mismo trabajo, misma jubilación’ o ‘Sánchez nos vende, Marlaska se esconde’.

Se trata de una convocatoria promovida por la Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación para rechazar el acuerdo con Cataluña al entender que «va en contra de la Constitución». Y es que para los convocantes «un cuerpo policial autonómico no puede ni debe arrogarse las funciones asignadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

«Es escenificar públicamente el hartazgo y el malestar de policías nacionales y guardias civiles, no somos cromos para conseguir los apoyos legislativos necesarios del Gobierno», ha sentenciado el secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Galicia, Roberto González.

«Compromete la seguridad nacional y levanta un muro con Cataluña en una materia muy sensible», ha apostillado para asegurar que supondrá «criterios diferentes» en esta comunidad autónoma a la hora de conceder permisos de extranjería.

La concentración ha servido también para demandar «mejoras» en sus condiciones de jubilación y que la declaración de profesión de riesgo como la que tienen otros cuerpos policiales se extienda a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Al respecto, apuntan a una merma retributiva de 600 euros cuando llegan a la jubilación. La misma ha contado con el apoyo de una docena de organizaciones que ejercen la representación de ambos colectivos.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...