InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa primavera arranca este jueves a las 10.00 de la mañana y...

La primavera arranca este jueves a las 10.00 de la mañana y habrá un eclipse parcial de sol en la mañana del 29 de marzo

Publicada el


La primavera arrancará este jueves, 20 de marzo, a las 10.00 horas de la mañana, y se prolongará durante casi 93 días, hasta las 22.42 del 21 de junio. Además, el sábado de la próxima semana, 29 de marzo, habrá un eclipse parcial de sol, que será el primero de una racha que continuará en 2026 con uno total que tendrá lugar el 12 de agosto.

Según traslada José Ángel Docobo, coordinador científico del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), durante el inicio de la nueva estación las duraciones del día y la noche son «teóricamente iguales».

«El sol sale exactamente por el este y el solpor se produce exactamente al oeste», detalla Docobo. Con todo, debido a la luz crepuscular, antes de la salida del sol y tras su puesta, la claridad supera a la oscuridad.

Asimismo, el profesor del Observatorio Ramón María Aller explica que la luna está relacionada con la época en la que cuadra la Semana Santa: «El Domingo de Pascua (20 de abril) es el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera (13 de abril)».

ECLIPSE PARCIAL ANTES DE UNO TOTAL EN 2026

En cuanto al eclipse del 29 de marzo, será parcial pero dará inicio a una serie que continuará en la tarde del 12 de agosto de 2026. Será total en el norte y este de Galicia, incluyendo las ciudades de A Coruña, Ferrol y Lugo, pero en lugares como Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense será parcial aunque «con una muy alta magnitud».

Este eclipse será el primero total de sol en la Península Ibérica tras el que hubo el 17 de abril de 1912. En aquel momento, la línea de totalidad había entrado por Oporto (Portugal), pasando por Verín y O Barco de Valdeorras (Ourense) para salir al Cantábrico tras atravesar El Bierzo y Asturias.

El próximo año, después de 114, la fase total del eclipse volverá a pasar, casualmente, por la comarca ourensana de Valdeorras, tal y como avanza Docobo. Tras este, en 2027 y 2028 habrá otros eclipses parciales de sol en Galicia.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...