InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEConvocan una protesta por tierra y mar para denunciar el "impulso descarado"...

Convocan una protesta por tierra y mar para denunciar el «impulso descarado» de la Xunta a Altri y a la Mina de Touro

Publicada el


La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pdra) ha convocado una manifestación, por tierra y por mar, para expresar el descontento con la gestión de la Xunta, por el «abandono» del marisqueo y por el «impulso descarado» del Ejecutivo gallego al proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) y a la Mina de Touro que son «incompatibles con el marisqueo».

La protesta que se celebrará el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, en el municipio coruñés de A Pobra do Caramiñal cuenta con el apoyo de la Plataforma Veciñal Mina Touro O Pino Non.

Así lo han explicado este viernes en una rueda de prensa en Santiago de Compostela vecinos de Touro y O Pino donde han alertado de la afección a la salud animal por la «contaminación por arsénico» derivada de la actividad extractiva de la mina.

La portavoz de la Asociación de Gandeiras e Gandeiros Galegos (ELES ELAS), Maricarmen Aguiar, ha advertido de que «van a quedar sin tierras» porque, «la mayoría de ellas», se encuentran «dentro de la concesión minera».

En este sentido, ha defendido los puestos de trabajo que genera la industria agroalimentaria frente a los que crea la empresa minera. «Nuestro sector es mucho más importante que lo que va a generar la industria de Cobre San Rafael», ha incidido.

Todo ello, porque el trabajo en el sector ganadero pasaría «de generación en generación» mientras que la actividad extractiva «prometen 400 puestos de trabajo durante 16 años» y tras ello «esas tierras no van a servir para nada».

Por su parte, Eduardo un vecino al que la mina le quedaría a 200 metros de su casa ha recordado que llevan «10 años protestando» contra el proyecto minero. «Estoy en contra por el simple hecho de que nos quieren arrebatar nuestro modo de vida», ha esgrimido.

«LA ACTIVIDAD GANADERA NO ES COMPATIBLE CON LA MINA»

El «riesgo» de la mina, ha continuado, es la afectación al empleo, a la salud, a los animales y a la despoblación. En el caso del ganado, el arsénico procedente de la actividad extractiva le afectará a la sangre, pasará a la leche y a las crías.

«La actividad ganadera no es compatible con la mina», ha subrayado al tiempo que ha ensalzado que su sector «sí que ofrece puestos de trabajo» de forma directa e indirecta.

Eduardo ha asegurado que si el proyecto minero llega a funcionar «sentiría mucha pena», ya que significaría «matar a una comarca agrícola y ganadera» y causaría «problemas de salud» para los vecinos.

«No nos pueden vender que es un nuevo proyecto minero para restaurar lo que nos ofrecieron con la mina vieja. Es una burla a los habitantes de la comarca de A Arzúa», ha asegurado una de las vecinas.

últimas noticias

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

MÁS NOTICIAS

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Ángeles Vázquez defiende la ley del litoral y acusa a Pontón de «mentir»: «Le pido que abandone la pancarta»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la ley...