InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl químico Fernando Calvet, introductor de la bioquímica moderna en España, nombrado...

El químico Fernando Calvet, introductor de la bioquímica moderna en España, nombrado Científico del Año por la Academia

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (Ragc) ha elegido al químico Fernando como Científico Galego do Ano, al que ha destacado por «acercar una nueva forma de entender la química en la comunidad». De este modo, ha detallado que este fue el introductor de la bioquímica moderna en España y el modernizador de la química orgánica en Galicia.

Según ha trasladado la Academia a través de un comunicado, el acto central de homenaje tendrá lugar el 8 de octubre en el marco del Día de la Ciencia en Galicia, pero se programarán actividades para dar a conocer la figura del científico y sus contribuciones al conjunto de la sociedad durante todo el año.

Fernando Calvet, natural de Barcelona, inició su formación en la Ciudad Condal, donde también comenzó su carrera docente en 1922, pero fue en el año 1929 cuando ganó la cátedra de Química Orgánica de la facultad de Ciencias de la Universidade de Santiago, que en ese momento no disponía de ningún laboratorio químico.

En este contexto, consiguió poner en marcha un laboratorio para prácticas de Química Orgánica y otro destinado a trabajos de investigación, «creando un grupo moderno, equiparable a los mejores del Estado y pionero en las ciencias gallegas».

El inicio de la Guerra Civil lo sorprendió en Vigo, donde descubrió a través de la prensa que había sido destituido como catedrático por «catalanista, antimilitarista y por sus ideas separatistas», así como por ser «francamente comunista». Para evitar represiones, y como disponía de una bolsa para continuar estudios en Estocolmo, se fue a la ciudad sueca en septiembre de 1936.

Sin embargo, en el año 1938 negoció con las autoridades franquistas en el exterior su vuelta a España con la promesa de que «no habría represalias», pero nada más entrar en el país fue apresado en una cárcel de Tui.

Con todo, la Ragc ha destacado que Calvet aportó un «aire europeo» a las formas docentes y apostó por la «sociabilidad universitaria», organizando jornadas de té, música y excursiones. Además, ha recordado que en 2017 se realizó una película sobre la vida de Calvet, ‘Os fillos do sol’.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...