InicioSOCIEDADAbel Losada lamenta que la Xunta "continúe ocultando" el origen de los...

Abel Losada lamenta que la Xunta «continúe ocultando» el origen de los fondos a cuidados a la tercera edad

Publicada el


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, lamenta que la Xunta «continúe ocultando» el origen de los fondos al refuerzo de la red pública de atención a la tercera edad, porque no reconoce –ha dicho– que son «transferencias directas» de partidas europeas que distribuye el Estado.

Losada ha criticado esta política de la Xunta en una visita a Fornelos de Montes (Pontevedra), uno de los municipios en los que se construirá una residencia de mayores, junto a su alcalde, Emiliano Luge, y varios concejales, según ha informado la subdelegación en un comunicado.

La transferencia de estos fondos europeos a la Xunta, al amparo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fue acordada a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Derechos Sociales y el Gobierno gallego en 2021.

En esta línea, Losada ha criticado a la Xunta por recurrir a la «estrategia de camuflaje» en lugar de reconocer la decisión del Gobierno de transferir parte de estos fondos, que suponen un presupuesto estatal de 18.520.000 euros, a Galicia, y dedicarse a «engañar», al asegurar que sufragan «el total de las obras» o «diluirlas como fondos europeos».

En este contexto, ha recordado que el convenio de la Xunta con el Ministerio obligaba al Gobierno gallego a «garantizar la participación de las entidades locales», a partir de un acuerdo con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) de 2022.

Sin embargo, la Xunta está gestionando los fondos «con retraso», haciendo un «uso propagandístico de ellos» y «apropiándose de su autoría», según el subdelegado.

CREAR Y MEJORAR 20 RESIDENCIAS EN GALICIA

Estos fondos posibilitan crear y mejorar 20 residencias en Galicia y contar con un total de 650 plazas nuevas, de las cuáles 500 son de residencia y 150 de diúrna.

En este sentido, Losada ha califica de «avance real» en la red pública de atención a personas mayores y ve como un «defecto histórico» que la Xunta no ha sido capaz de solucionar en el ejercicio de sus «competencias exclusivas en materia de política social».

En la provincia de Pontevedra, se destinarán tres millones de euros del total del presupuesto para construir una residencia en Dozón (1,5 millones de euros), otra residencia y un centro de día en Fornelos de Montes (1,08 millones de euros) y ampliar la existente en Crecente (500.000 euros).

últimas noticias

AM2.-Fallece una mujer y trasladan a 12 personas tras un choque entre dos coches y un autobús en Ribadumia (Pontevedra)

Una mujer, de 89 años, perdió la vida y 12 tuvieron que se trasladadas...

Trasladada una persona tras una colisión entre una moto y un coche en Betanzos (A Coruña)

Una persona tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) tras...

La huelga de Renfe y el Adif cancela este lunes varios trenes en Galicia

Este lunes comienza la huelga que Renfe y el Adif por la falta de...

El PP pide al Gobierno central que «rectifique» y desbloquee el proyecto de Altri

El diputado nacional por la provincia de Lugo y portavoz de Industria del Partido...

MÁS NOTICIAS

La huelga de Renfe y el Adif cancela este lunes varios trenes en Galicia

Este lunes comienza la huelga que Renfe y el Adif por la falta de...

Piden más de 5 años de cárcel para un administrador concursal acusado de apropiarse ilícitamente de más de 110.000 euros

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá este viernes el juicio contra un hombre que...

Pesca.- Arranca la temporada de pesca fluvial en Galicia para los más de 47.000 aficionados con licencia vigente

La nueva temporada de pesca en aguas continentales comenzó este domingo oficialmente en la...