InicioSOCIEDADEl portavoz de la patronal gallega espera que el pacto entre PSOE...

El portavoz de la patronal gallega espera que el pacto entre PSOE y Unidas Podemos «no se concrete»

Publicada el


El portavoz de la patronal de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, tiene «esperanza» en que el acuerdo de Gobierno firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acabe por no concretarse.

A su juicio, este pacto entre el líder del PSOE y de Unidas Podemos ha despertado «preocupación» en el sector empresarial de la Comunidad, según ha explicado Fontenla este domingo en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.

En caso de que llegase a fraguarse un Gobierno entre ambas fuerzas progresistas, Fontenla insta a que se actúe con «rigor presupuestario y ortodoxia económica» para el país.

Cree que si la ministra de Economía en el Gobierno de Sánchez, Nadia Calviño, volviese a repetir el cargo, eso «daría seguridad a los empresarios», pero matiza que «el problema» surgiría si el Gobierno no fuese «homogéneo». «Si son dos gobiernos, el tema es distinto», ha apostillado.

Entre las reclamaciones del portavoz se encuentra la aprobación de un estatuto electrointensivo para la industria eléctrica gallega. En su opinión, ésta debería ser «la primera medida que se tome» ya que «no hay marcha atrás. Puede llegar un momento en que el consejo de administración de Alcoa se canse y diga que se cierra» la factoría en Galicia.

Además, también ha urgido medidas para «salvar la térmica de Endesa en As Pontes» que precisa de «alternativas al carbón para mantener la actividad de la planta». Sobre la central también ha alarmado con que «la empresa tiene bastante avanzada la decisión de cerrar si no hay solución».

En la lista de demandas, Fontenla ha incluido que el Gobierno «tome posición» ante Pemex para abordar la situación de Barreras. La empresa mejicana es una entidad pública «y no puede tener pérdidas, pero habrá que buscar una solución», como la garantía «de que va a recuperar el dinero que puso».

«Parece que nos echaron un mal de ojo», asegura el portavoz de la patronal después de destacar su visión sobre la situación de la industria gallega. Sin embargo, cree que Galicia «está mejor preparada que otras comunidades del resto de España» para afrontar el nuevo escenario de «desaceleración».

Por otra parte, ha hecho referencia a la situación institucional del CEG, que «en unos días, seguramente este mes, convocará una asamblea para aprobar las cuentas de 2018 y elecciones» para representar al órgano.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...