InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital de A Coruña reforzará el personal de seguridad en Urgencias...

El Hospital de A Coruña reforzará el personal de seguridad en Urgencias tras la agresión a un enfermero y un vigilante

Publicada el


El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) reforzará el personal de seguridad en Urgencias tras la agresión a un enfermero y un vigilante por un paciente con problemas psiquiátricos.

Así lo han informado desde el centro hospitalario en el que han precisado que tanto este servicio com el de Salud Mental del área sanitaria de A Coruña y Cee disponen de un protocolo clínico-asistencial de atención a las urgencias psiquiátricas en vigor, «consensuado entre el Servicio de Urgencias y el Servicio de Psiquiatría y disponible para todos los profesionales en la intranet».

«Además, se dispone de protocolos de actuación en las urgencias de salud mental en pediatría y un protocolo de prevención del suicidio intrahospitalario». «Por otra parte, el Servicio de Orden Interno y Seguridad también dispone del correspondiente protocolo de actuación a pacientes agitados», añade.

En este sentido, indica que el protocolo en vigor incluye «el tratamiento, el abordaje y las medidas de seguridad a aplicar con el paciente agresivo en el servicio de urgencias». «Todos estos protocolos están en vigor, sin prejuicio de que puedan seguir mejorándose y actualizándose».

Por otra parte, indica que «en el momento actual, y a la vista de los acontecimientos del pasado lunes, se ha reunido de urgencia al comité de seguridad y salud y se ha procedido, entre otras cosas, a la revisión de las actuaciones y protocolos vigentes, a fin de detectar áreas de mejora».

En la misma línea, indica que «se ha consensuado con el Servicio de Urgencias el refuerzo de la presencia de personal de seguridad en el área de urgencias, se ha iniciado el correspondiente informe de los técnicos de prevención de riesgos laborales, se ha activado el análisis sistematizado del suceso mediante el análisis de causa raíz (ACR) y se ha ofertado apoyo psicológico al personal del servicio de urgencias; así como asesoramiento legal».

«El objetivo de todas estas medidas es reducir al máximo las posibilidades de que se produzcan incidentes similares, maximizar la seguridad de nuestros profesionales y usuarios, y prestar la mejor asistencia a la ciudadanía», recalca.

PROTESTAS

Por su parte, la Comisión de Centro del Chuac, que ha convocado para este jueves en la puerta de urgencias una movilización y una asamblea con el personal, afirma que en la reunión del comité de seguridad y salud las delegadas de personal solicitaron los protocolos.

«Dijeron que iban a estudiar las causas de lo ocurrido», indican en un comunicado en el que asegura que pidieron «medidas urgentes para garantizar la seguridad de los profesionales». Por otra parte, afirman que la asamblea será en la calle al no facilitarles, aseguran, una sala «alegando que no había disponibles».

Además, sostienen que la gerencia les presentó «un protocolo de actuación en urgencias psiquiátricas del 2012, del que el personal no tenía conocimiento, como quedó de manifiesto en el comité de seguridad y salud».

MEDIDAS

Esta Comisión exige, además, «la aplicación de medidas sin más demora ante la situación de desprotección en la que se encuentra el personal» con protocolos para todos los profesionales, circuitos de atención definidos, incremento de los equipos de seguridad y espacios adecuados de atención a los pacientes de perfil agresivo en urgencias, entre otras actuaciones.

Desde la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias se ha convocado también protesta, a partir de las 12.00 horas, no solo en A Coruña sino también en otras localidades de Galicia bajo el lema ‘Stop Agresiones ya’ y ‘Por unos servicios de urgencias y emergencias libres de violencia’.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...