InicioSOCIEDADTráfico, ante los avisos por nieve, pide a los ciudadanos que consulten...

Tráfico, ante los avisos por nieve, pide a los ciudadanos que consulten el estado de las carreteras antes de desplazarse

Publicada el


La Dirección General de Tráfico (DGT), con motivo de los avisos de nivel naranja y amarillo previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por acumulaciones de nieve en varias zonas de España durante este jueves, solicita a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías.

También recuerda a los conductores que deben disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.

Según la previsión de la AEMET, el periodo más adverso de nevadas se producirá desde esta medianoche y durante todo el día de mañana en zonas de las provincias de León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida, pudiéndose extender también, con aviso amarillo, a zonas de Lugo, Cantabria, La Rioja, Granada, Soria, Zamora, Palencia, Segovia, y a alguna zona colindante como serranía de Guadalajara y Comunidad de Madrid (zona de Somosierra).

Las precipitaciones pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino a las carreteras de alta capacidad -autopistas y autovías, de ahí que, según recalca Tráfico, «sea imprescindible conocer el estado de las carreteras antes de emprender un viaje».

La DGT informa en tiempo real a través de varios canales (boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales, en su página web y en el teléfono 011) de las carreteras afectadas. Además, esta información totalmente actualizada está accesible para los proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico, ‘https://nap.dgt.es/’.

En los casos en los que la nieve o el hielo afecte a la circulación de las carreteras, Tráfico, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer una serie de medias tales como restricciones a la circulación de vehículos pesados; restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas; limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos; cortes totales preventivos; o seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

La DGT también tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.

Ante esta situación, recomienda dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves; prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno; y conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.

A pesar de que la previsión de nevadas en principio está acotada a zonas muy determinadas, la Dirección General de Tráfico subraya que está a nivel central en «contacto permanente» para coordinar las actuaciones de nevadas, a través de la Unidad de Valoración de Riesgos del Comité Estatal de Coordinación, con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y con el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

A nivel provincial y autonómico, las Jefaturas Provinciales de Tráfico junto con los respectivos Subsectores y Sectores de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de sus respectivos protocolos de coordinación en materia de vialidad invernal, están en contacto y coordinación con el resto de administraciones y delegaciones ministeriales competentes.

Para la gestión y regulación del tráfico en episodios de vialidad invernal, la DGT cuenta con ocho Centros de Gestión de Tráfico activos las 24 horas del día, desde donde se coordinan las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que permite conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores.

últimas noticias

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

MÁS NOTICIAS

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...