InicioSOCIEDADLa Xunta recibe 109 consultas sobre vivienda en 2024, principalmente por impagos...

La Xunta recibe 109 consultas sobre vivienda en 2024, principalmente por impagos y ocupaciones

Publicada el


El servicio de consultas sobre vivienda puesto en marcha por la Xunta recibió un total de 109 consultas en 2024, principalmente en relación con impagos de rentas y ocupaciones.

Este martes, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha firmado con el presidente del Consello da Avogacía Galega, Francisco José Rabuñal, la renovación de este convenio que permite atender estas consultas, el cual incrementa su partida hasta los 61.000 euros.

Este asesoramiento se hace a través del llamado «teléfono antiocupación» operativo durante 24 horas (900 121 221) y la web del propio Consello da Avogacía Galega.

Hay un total de 135 letrados gallegos que colaboran en este servicio de asesoramiento y orientación jurídica para casos de ciudadanos en riesgo de perder su vivienda por una ejecución hipotecaria o a propietarios afectados por ocupaciones.

El presidente del Consello da Avogacía Galega explica que las consultas realizadas se centran fundamentalmente en impago de rentas y en la «lacra social de la ocupación ilegal». No obstante, aclara que los interesados «preguntan de todo» en materia de vivienda.

Rabuñal ha reconocido que, «al principio», la demanda de este servicio era «más escasa», pero «año tras año» va al alza. De hecho, prevé que los recursos «sean escasos» para atender las consultas.

MÁS DE MEDIO CENTENAR DE MEDIACIONES

Este convenio, activo desde 2020, incluyó el año pasado la novedad de un servicio de mediación –a través del Instituto Galego de Mediación e Arbitraxe (Ingalmar)– entre personas en riesgo de desahucio y grandes tenedores de vivienda, con la atención a 53 casos en nueve meses desde abril.

El Colexio de Avogados de Pontevedra fue el que medió en más caso, con un total de 13; seguido de: Lugo, 12; Santiago, 8; Vigo, 6; Ferrol, 5; Ourense, 5; y A Coruña, 4.

La conselleira se ha quejado que esta mediación está incluida en la ley estatal de vivienda y determina que «sean las comunidades autónomas las encargadas de articular este procedimiento», lo que tacha de «un desvarío más» de esta norma que «carga a los propietarios con las obligaciones que carga a los propietarios de las viviendas que desincentiva la puesta en el mercado de viviendas en régimen de alquiler».

últimas noticias

El Morriña Fest cierra una edición marcada por protestas en su entrada a la par que con récord de asistencia

El Morriña Fest ha clausurado su quinta edición este fin de semana, que ha...

La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de...

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

MÁS NOTICIAS

La Festa do Carneiro ao Espeto de Moraña celebra su 56ª edición, ensalzada por los presidentes de la Xunta y Diputación

La Festa do Carneiro ao Espeto de Moraña (Pontevedra) ha celebrado su 56ª edición...

Convocan una nueva movilización este lunes para pedir la paralización «inmediata» del traslado del paritorio de Ourense

Distintos colectivos se concentrarán de nuevo este lunes a las puertas del CHUO para...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...