InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVarios colectivos llaman a manifestarse en Vigo el 30 de enero por...

Varios colectivos llaman a manifestarse en Vigo el 30 de enero por recortes en recursos públicos educativos y sociales

Publicada el


La Federación Olívica de Anpas (Foanpas); los sindicatos STEG, CIG y CUT; y la plataforma Adolece (de familias con jóvenes con problemas de salud mental), entre otros colectivos, han anunciado este miércoles la convocatoria de una manifestación en Vigo, para el próximo 30 de enero a las 19,00 horas, en protesta por el recorte de los recursos educativos público, en especial aquellos relativos a la atención a la diversidad.

Según ha explicado en rueda de prensa la presidenta de Foanpas, Iria Salvande, se está produciendo un «deterioro» de los servicios públicos, a nivel educativo y social, por el «abandono» y la «dejadez» de la Xunta y, en el caso de Vigo, también del Ayuntamiento.

Así, ha denunciados que los colegios de la ciudad siguen sin los profesionales PT (Pedagogía Terapéutica) y AL (Audición y Lenguaje) que necesitan para cubrir la demanda, y ha subrayado que, al margen del llamado Plan MEGA de la Xunta, del que ha cuestionado su eficacia y ha recordado que se financia con fondos europeos, el refuerzo de profesores en la ciudad ha sido de «cero».

Por su parte, la portavoz de la CIG, ha puesto el foco en que los recortes «afectan especialmente a la atención a la diversidad» y ha tildado de «manipulación y propaganda» los anuncios de la Xunta sobre refuerzo y mejora educativa. Según ha señalado, en realidad se están «precarizando» los puestos de trabajo, «reduciendo los tiempos de atención» al alumnado y hay una «reiterada negativa» a cubrir las necesidades de los centros.

En la misma línea se ha pronunciado la representante de STEG, Clara Pino, que ha hecho hincapié en la situación «sangrante» de los menores que se encuentran hospitalizados. Así, ha apuntado que, aunque se consiguió un «parche» en el aula hospitalaria del Álvaro Cunqueiro, con el nombramiento de una PT, «no es suficiente», y debería haber «al menos dos docentes estructurales». «Éste ha sido, con diferencia, el arranque de curso más catastrófico de los últimos años, sin duda, y no lo podemos tolerar como sociedad», ha sentenciado.

La representante de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Vigo, y miembro de la CUT, Teresa Elvira, ha recordado también la falta de recursos en el departamento de Servicios Sociales municipal, donde no se cumplen las ratios de profesionales (hay 17 trabajadoras sociales «y debería haber 37»), lo que acaba mermando los derechos de las personas más vulnerables, con «retrasos infernales» en la tramitación de expedientes.

Finalmente, la portavoz de la plataforma Adolece, Ruth Fontao, también ha denunciado el padecimiento de los menores con problemas de salud mental, que sufren ese «recorte» en servicios públicos esenciales, tanto en su atención sanitaria como educativa, así como en los problemas de valoración de los grados de discapacidad.

Los representantes de los diferentes colectivos han animado a la ciudadanía de Vigo y de toda Galicia a participar en la manifestación del día 30 de enero, ya que la situación que denuncian se repite «en toda Galicia».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...