InicioSOCIEDADEl pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos...

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes, en una sesión extraordinaria, de manera definitiva el presupuesto para este año 2025, contando para ello con los votos en solitario del gobierno del Partido Popular, mientras que las otras tres formaciones políticas, PSOE, BNG y FeC, han votado en contra.

El pleno se ha iniciado a las 20,00 horas y en el mismo se ha dado luz verde a la desestimación de las alegaciones no aceptadas. Así, el Ayuntamiento de Ferrol contará este año 2025 con 91,9 millones de euros.

La edil de Hacienda, Susana Sanjurjo, ha recordado que el gobierno del PP «está cumpliendo con el objetivo marcado de dotar a Ferrol de una estabilidad presupuestaria anual» y ha asegurado que «aprobamos de manera definitiva el tercero presupuesto del mandato cumpliendo con el objetivo legal de un presupuesto cada año», aprovechando para criticar a los dos gobiernos municipales anteriores, PSOE y FeC, con lo que detalla que «en los últimos ocho años no existían ni se sabía de ellos».

En relación a las reclamaciones ha asegurado que «hay ocho que no son susceptibles de admitirse a trámite» y que otras se ha procedido «a su desestimación», en donde, según la edil popular, «recogen solicitudes de reducción de ingresos o bien de inclusión de nuevos gastos, sin especificar el modo de financiación, algo qué es indispensable».

OPOSICIÓN

Por su parte, los tres grupos en la oposición han votado en contra de estas cuentas. Por parte del PSOE, su portavoz, Ángel Mato, ha criticado los números presentados por los populares y ha mostrado su rechazo a que no hayan sido tenido en cuenta sus aportaciones, además de acusar el gobierno que preside Rey Varela de «tener metido en el cajón» algunos proyectos que provienen de su mandato, como la reforma de las plazas de Galicia o Rosalía de Castro.

Iván Rivas, portavoz del BNG, también ha rechazado estas cuentas, asegurando que se permite a ente como a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao no abonar al Ayuntamiento todos los conceptos que debería de pagar, situación que hizo extensiva tanto al Ministerio de Defensa como a la empresa Urbaser, «que no paga más de 800.000 euros del canon de Sogama».

Por último, desde Ferrol en Común han mostrado su rechazo a la intención de ejecutar «proyectos faraónicos», en alusión a las iniciativas de ‘Abrir Ferrol al mar’ o la Ciudad del Deporte, en donde según su portavoz, Jorge Suárez, avisa de que «el Ayuntamiento tendrá que costear hasta el 50% de estas actuaciones». Reclama inversiones en barrios como San Pablo o Recimil, que a su entender adolecen de la puesta en marcha de un plan socio comunitario.

CANIDO

Al comienzo de este pleno también tomaron la palabra por parte de la asociación vecina del Canido, un barrio que ha reclamado la inversión en varias actuaciones y que ha mostrado su rechazo de que dichas propuestas «no hayan sido ni tan siquiera contestadas», según ha detallado la persona que ha intervenido al comienzo de la sesión.

últimas noticias

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...