InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gripe pasa a estar "esparcida" en Galicia, aunque con una intensidad...

La gripe pasa a estar «esparcida» en Galicia, aunque con una intensidad «baja», en la primera semana de 2025

Publicada el


La difusión de la gripe pasó de considerarse «local» a estar «esparcida» en Galicia en la primera semana de 2025. Aunque la tendencia de la ola es claramente «creciente», porque así lo indican los principales indicadores, por el momento la intensidad continúa «baja».

Así lo recoge el informe publicado este jueves por la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade, referido a la semana que fue desde el lunes 30 de diciembre hasta el domingo 5 de enero.

Pese a la baja intensidad de la ola, en el referido período se ha disparado uno de los principales valores a tener en cuenta para predecir la llegada del pico de infecciones, que es la dispensación de antigripales y pruebas de antígenos por parte de las farmacias.

En concreto, en la primera semana de 2025, las farmacias dispensaron 1.973 antigripales –89,89 por cada 100.000 habitantes, cuando la semana anterior fueron 55,37– y 953 pruebas de antígenos –45,28 por cada 100.000 frente a los 34,6 del período anterior–.

Estos valores, que crecieron notablemente desde el inicio de la Navidad, permiten anticipar en dos semanas cuándo llegará el pico, según explicaba esta semana el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y los responsables de los colegios de farmacéuticos gallegos al firmar el convenio de colaboración que permite el intercambio de datos de estas dispensaciones.

AUMENTO DEL 29% EN CONSULTAS

El aumento de las ventas en farmacias van «en consonancia» con otras variables. Por ejemplo, la tasa de consultas de Atención Primaria por gripe aumentó un 29% con respecto a la última semana de 2024 y queda fijada en 35,5 por cada 100.000 habitantes, lo que permite concluir que la intensidad de la gripe sigue en un nivel bajo.

El ascenso de la tasa se observa en todos los grupos de edad a excepción del de 5 a 19 años, que disminuye a 38,3 consultas por cada 100.000 habitantes. El que tiene la mayor tasa es el de 20 a 59 años, con 45,3 por cada 100.000.

Cabe destacar que los grupos de mayor edad, que son la población objetivo de las campañas de vacunación, presentan tasas notablemente inferiores: 17,3 por cada 100.000 en el rango 60-79 años; y 12,2 por cada 100.000 en el de 80 o más.

Por áreas sanitarias, todas aumentaron las consultas excepto la de Pontevedra-O Salnés, que ha bajado ligeramente a 26,7 por cada 100.000 habitantes. La de Lugo-A Mariña-Monforte es la que presenta la tasa más alta (42,2 por cada 100.000), mientras que la más baja es la de Santiago-Barbanza (21,5).

UN 55% MÁS DE INGRESOS

En lo que respecta a los ingresos, en la primera semana de 2025 tuvieron que ser hospitalizadas 107 personas con gripe confirmada, un 55% más que la semana anterior. En lo que va de temporada, hubo 313 ingresos y la mayoría (187) fueron por gripe A.

Así, la tasa global de Galicia se mantuvo en 4 ingresos por cada 100.000 habitantes. Por grupos de edad, aumentó en todos a partir de los 20 años, siendo notable la subida de la tasa entre los mayores de 80, de 10,1 a 17,3 por cada 100.000 habitantes.

Si se observan los datos por áreas sanitarias, también la tasa de ingresos subió en todas con dos excepciones: Ferrol (2,2 por cada 100.000 habitantes) y Pontevedra (2,6). El valor más alto lo presenta el área de Ourense-Verín-Valdeorras (6,6) y el más bajo la de Vigo (1,8).

En lo que respecta a la positividad de las pruebas, en la semana del 30 de diciembre al 5 de enero ascendió en cuatro puntos en toda Galicia, hasta el 19,7%.

LA OLA AUMENTARÁ LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS

Todos estos datos cruzados permiten a la Consellería de Sanidade concluir, en base a su modelo matemático de predicción, que en las próximas dos semanas las consultas por gripe continuarán aumentando, aunque la ola epidémica «se mantendría en el nivel bajo de intensidad».

El informe de Saúde Pública también recoge datos de la covid-19 y el virus respiratorio sincitial en menores de 2 años –causante de la bronquiolitis–, cuyos principales indicadores, al contrario de los de la gripe, presentan disminuciones.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...