InicioSOCIEDADAlvarellos propone urbanizar la parte central de Vila Verde para solucionar problemas...

Alvarellos propone urbanizar la parte central de Vila Verde para solucionar problemas de aparcamiento en Fontiñas

Publicada el


Xunta y Ayuntamiento de Lugo han alcanzado un acuerdo para impulsar la creación y apertura de varios aparcamientos en la ciudad, en especial en la zona centro y Fontiñas, donde hay más demanda.

En una reunión privada, el delegado de la Xunta, Javier Arias, y la alcaldesa de la ciudad, Paula Alvarellos, acordaron los plazos y gestión para abrir el aparcamiento disuasorio de la avenida de Breogán, que cuenta con 148 plazas. Para que entre en funcionamiento la Xunta deberá solucionar un problema de filtraciones de agua para lo que será necesario iniciar otro proceso de obra.

Alvarellos se comprometió a agilizar los permisos y urgió al delegado a actuar lo antes posible para abrir esta infraestructura.

Asimismo, se presentaron varias opciones para construir un aparcamiento en Fontiñas, una obra que la Xunta se ha comprometido a llevar a cabo. Hubo acuerdo en que la primera opción del Ayuntamiento, para situarlo en un terreno entre las calles Rof Codina, Illa da Toxa y Xoan Rico Pérez «no soluciona los problemas de los vecinos».

Así, se barajaron dos nuevas localizaciones para el aparcamiento, ambas en la zona central de la ronda, aprovechando las fincas en pendiente entre esta calle y el paseo de O Rato. Además, el Ayuntamiento presentó una tercera opción, que consiste en la urbanización del tramo que falta de la avenida Vila Verde, y que uniría los dos tramos de vía.

«Se trata de una avenida muy ancha, que tendría una gran capacidad de aparcamiento y que además ayudaría a solucionar los problemas de movilidad al eliminar parte del tráfico que tiene actualmente Fontiñas», ha explicado Alvarellos. Para la alcaldesa, esta nueva propuesta tendría además el beneficio de ser un proyecto más económico en su ejecución.

Los dos responsables políticos aseguraron que se estudiarán las tres opciones para ver cual se adapta mejor a las demandas de los vecinos.

APARCAMIENTOS YA EXISTENTES

También analizaron la apertura al público de aparcamientos ya existentes. Arias comunicó que se abrirá en cuando sea posible el del IES Nosa Señora dos Ollos Grandes, que estará a disposición de los vecinos de forma libre a partir de las 16.00 horas hasta la medianoche o más, reservando las mañanas lectivas para el uso de personal del centro.

Arias recalcó que para su apertura será necesario convocar previamente la Junta Local de Seguridad para gestionar la retirada de vehículos que incumplan los horarios. Alvarellos, que aseguró que se convocará lo antes posible, contradijo al delegado afirmando que ya están en disposición de abrir.

El siguiente aparcamiento en abrirse fuera de horario será el del instituto Lucus Augusti, pero este tendrá que esperar a que terminen las obras que se están ejecutando en el centro.

últimas noticias

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo

Un motorista de 27 años, DNL, ha fallecido en la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...