InicioSOCIEDADLa semana estará marcada por las lluvias en el noroeste peninsular y...

La semana estará marcada por las lluvias en el noroeste peninsular y las temperaturas subirán en casi toda España

Publicada el


La semana estará marcada por la inestabilidad en el noroeste peninsular, con lluvias en puntos de Galicia y el Cantábrico, según la predicción del portavoz de AEMET, Luis Bañón. Aún así, las temperaturas subirán en casi toda España hasta el viernes.

Bañón ha especificado que durante las últimas 24 horas ha llovido en muchas zonas del país. En especial, ha destacado que han caído más de 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en algún punto de Galicia, Cantabria, Guipúzcoa y de la provincia de Córdoba; así como el viento del oeste sopló con fuerza en las costas atlántica, cántabra y andaluza, igual que en zonas altas.

Además, ha incidido en que esta noche heló débilmente en la mayor parte del interior peninsular, aunque las temperaturas no bajaron de 10ºC en amplias zonas del litoral mediterráneo gallego y cántabro y en Canarias apenas bajaron de 15ºC.

El portavoz de AEMET ha avisado de que este martes se aproximará una borrasca atlántica al noroeste peninsular, con abundante nubosidad en la mitad noroeste y extremo norte. En este marco, habrá precipitaciones que podrían ser persistentes en el oeste de Galicia y más intermitentes en Pirineo, cornisa cantábrica y en forma de nieve en zonas montañosas del extremo norte.

Asimismo, habrá nubes bajas en la meseta sur, que en algunas zonas serán bancos de niebla. En el resto de España, habrá algún intervalo nuboso. En lo que respecta a las temperaturas, éstas ascenderán en el noroeste y descenderán en la mitad este, y el viento seguirá soplando con intervalos fuertes en Galicia, entorno cantábrico, norte de la ibérica y, a primeras horas, en Ampurdán y Bajo Ebro.

El frente frío asociado a la borrasca atlántica llegará este miércoles al oeste de la Península, según Bañón. Dejará los cielos nubosos con precipitaciones en la mayor parte del territorio, que serán más abundantes en el cuadrante noroeste y podrán llegar a persistentes en el oeste del sistema central y especialmente en Galicia.

En la fachada oriental peninsular y Baleares es poco probable que lleguen las lluvias. Sin embargo, se prevé que nieve en el Pirineo y podría caer también en otras montañas de la mitad norte. Mientras, en Canarias, el tiempo será estable. En líneas generales, las temperaturas subirán en gran parte de España y soplarán vientos de componente sur en la Península y Baleares, con intervalos fuertes en el noroeste, extremo norte y montañas del este.

Durante el jueves, persistirá la situación de inestabilidad en el extremo norte peninsular. El portavoz de AEMET ha avanzado que habrá precipitaciones abundantes e intensas en Galicia, entorno cantábrico y Pirineos, donde nevará. En el resto, la situación tendrá a ser anticiclónica, aunque los cielos aún estarán nubosos con posibles precipitaciones débiles.

Estas precipitaciones serán más probables en zonas de montaña y en torno del estrecho y no se esperan ni en el este peninsular ni en Canarias. Por lo que respecta a las temperaturas, continuarán subiendo en gran parte del país y, además, los vientos soplarán de componente oeste con intervalos fuertes en áreas del litoral e interior norte y este peninsular, contra la montaña en Ampurdán afectando al norte de Baleares.

Ya el viernes, Bañón ha pronosticado el paso de un nuevo frente atlántico que dejará un tiempo inestable en el noroeste peninsular, con abundante nubosidad y precipitaciones en Galicia y Cantábrico. Éstas podrían alcanzar otros puntos del noroeste y Pirineos, donde serían en forma de nieve.

En el resto del país predominará un tiempo más estable y no se descarta alguna nubosidad baja. Durante esta jornada no se esperan grandes cambios térmicos y los vientos soplarán fuertes en Ampurdán y norte de Baleares, así como en el noroeste peninsular, Pirineos y Bajo Ebro.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La semana estará marcada por las lluvias en el noroeste peninsular

Duración: 03:28

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=937218&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzM2NDE2ODQ1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.QAc5MjNaqutU94sXKyKKZSAw2uILP8bFF5J4D-t8-5I

———————

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...