InicioActualidadEl Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada...

El Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada y revisada para «potenciar» el uso del idioma

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este viernes en la presentación de una versión actualizada y revisada del Misal Romano en gallego, con el que se pretende «potenciar» el uso del idioma en diferentes ámbitos como el religioso.

De este modo, y a través de un convenio con el Arzobispado de Santiago, se han editado 1.500 ejemplares bajo el sello de la editorial de la Conferencia Episcopal Española, que se distribuirán a través de las diócesis gallegas.

En la presentación, en la que también ha intervenido el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto Fernández, y el obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, han explicado que se trata de una edición revisada y actualizada del texto, respetuoso con el medio ambiente y que también estará disponible en soporte digital.

«FAVORECE LA DINAMIZACIÓN»

Según ha indicado el representante autonómico, esta iniciativa nace de la colaboración con otras instituciones para acercarse a «grandes grupos» de la población. Así, ha destacado que este misal «favorece la dinamización de la lengua en el ámbito litúrgico facilitando que los sacerdotes puedan oficiar las ceremonias religiosas católicas en gallego».

«Contar con este libro es todo un logro, el resultado de un exhaustivo trabajo para actualizar los textos desde su primera publicación, esto requiere un esfuerzo porque no se puede editar por una editorial común», ha esgrimido.

En esta línea, ha indicado que «otro de los avances» es contar con el Misal Romano en gallego en soporte digital, ya que estará disponible para las personas interesadas en el ‘Portal da Lingua’, con el objetivo de «incentivar» el contenido en gallego en el ámbito de las tecnologías.

Por otra parte, ha subrayado la «gran capacidad» de la Iglesia en Galicia para llegar a «grandes grupos» de gente y ha recordado que el objetivo del ‘Pacto pola Lingua’ es «abarcar todos los ámbitos posibles».

En este sentido, ha incidido en que el Plan Xeral de Normalización Lingüística «requiere una actualización», por lo que ha recordado que a partir de la semana que viene, es decir, la última semana del año, convocarán a los grupos de trabajo y reunirán a los coordinadores de las 11 áreas correspondientes.

últimas noticias

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia sube un 7,7% hasta julio

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia superó los 5,64...

Un incendio registrado en una nave de O Ceao (Lugo) provoca cuantiosos daños materiales, aunque no se registran víctimas

Un incendio declarado en la noche de este miércoles en una nave del polígono...

Las temperaturas aumentarán en casi todo el país

Las temperaturas aumentarán este jueves en casi todo el país y el paso de...

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

MÁS NOTICIAS

Las temperaturas aumentarán en casi todo el país

Las temperaturas aumentarán este jueves en casi todo el país y el paso de...

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...