InicioActualidadEl Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada...

El Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada y revisada para «potenciar» el uso del idioma

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este viernes en la presentación de una versión actualizada y revisada del Misal Romano en gallego, con el que se pretende «potenciar» el uso del idioma en diferentes ámbitos como el religioso.

De este modo, y a través de un convenio con el Arzobispado de Santiago, se han editado 1.500 ejemplares bajo el sello de la editorial de la Conferencia Episcopal Española, que se distribuirán a través de las diócesis gallegas.

En la presentación, en la que también ha intervenido el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto Fernández, y el obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, han explicado que se trata de una edición revisada y actualizada del texto, respetuoso con el medio ambiente y que también estará disponible en soporte digital.

«FAVORECE LA DINAMIZACIÓN»

Según ha indicado el representante autonómico, esta iniciativa nace de la colaboración con otras instituciones para acercarse a «grandes grupos» de la población. Así, ha destacado que este misal «favorece la dinamización de la lengua en el ámbito litúrgico facilitando que los sacerdotes puedan oficiar las ceremonias religiosas católicas en gallego».

«Contar con este libro es todo un logro, el resultado de un exhaustivo trabajo para actualizar los textos desde su primera publicación, esto requiere un esfuerzo porque no se puede editar por una editorial común», ha esgrimido.

En esta línea, ha indicado que «otro de los avances» es contar con el Misal Romano en gallego en soporte digital, ya que estará disponible para las personas interesadas en el ‘Portal da Lingua’, con el objetivo de «incentivar» el contenido en gallego en el ámbito de las tecnologías.

Por otra parte, ha subrayado la «gran capacidad» de la Iglesia en Galicia para llegar a «grandes grupos» de gente y ha recordado que el objetivo del ‘Pacto pola Lingua’ es «abarcar todos los ámbitos posibles».

En este sentido, ha incidido en que el Plan Xeral de Normalización Lingüística «requiere una actualización», por lo que ha recordado que a partir de la semana que viene, es decir, la última semana del año, convocarán a los grupos de trabajo y reunirán a los coordinadores de las 11 áreas correspondientes.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...