InicioSOCIEDADTres gallegas, dos hermanas de Muros y una ourensana de Sandiás, atrapadas...

Tres gallegas, dos hermanas de Muros y una ourensana de Sandiás, atrapadas en la isla de Mayotte tras el ciclón

Publicada el


Dos hermanas vecinas de Muros (A Coruña) se encuentran, junto a Raquel Trigo, vecina del municipio ourensano de Sandiás, atrapadas en la isla de Mayotte tras el paso del ciclón ‘Chido’.

Así lo ha confirmado a Europa Press la alcaldesa de este municipio coruñés, María Lago, que ha explicado que, tras tener constancia del caso, harán gestiones con la familia y también con las autoridades, en este último caso de cara a hacer «un poco de presión», ha señalado en relación a saber de su situación y su posible salida de la isla.

En la misma situación, se encuentra Raquel Trigo, vecina del municipio ourensano de Sandiás de 32 años. El alcalde, Felipe Traveso, ha señalado a Europa Press que del estado de la joven tienen noticias por lo que les traslada la familia.

«Parece que está en buenas condiciones, tienen comida y, aunque no hay agua corriente, si hay unos depósitos para que puedan cogerla, además pusieron un punto de recarga para el móvil por lo que pudo hablar con su familia», ha apuntado.

De las condiciones en las que viven, ha señalado que no hay luz, pero ha insistido en que le consta, tras conversaciones con la Subdelegación del Gobierno, que desde el Ejecutivo central «se está trabajando».

«No es fácil porque la torre de control está derrumbada y no pueden salir aviones», ha dicho al limitar el transporte aéreo, por lo que le han trasladado, al de algún avión del Ejército. «Se espera que se pueda restablecer e ir a la Isla de Pascua», ha señalado en el caso de los comerciales.

El paso de este ciclón ha dejado ya numerosos fallecidos en el norte de Mozambique, especialmente en las provincias de Cabo Delgado y Nampula. Una cifra a la que se suman los más de 174.000 damnificados.

Más de 35.000 viviendas han quedado total o parcialmente destruidos, según un recuento de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido de que 90.000 niños han resultado damnificados solo en la provincia de Cabo Delgado, donde al menos 186 aulas han quedado destruidas y 20 instalaciones sanitarias se han visto también afectadas.

últimas noticias

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...