InicioCULTURAOs Bolechas divulgan la historia de Galicia en su nueva colección

Os Bolechas divulgan la historia de Galicia en su nueva colección

Publicada el


El Museo Pedagóxico de Galicia ha acogido este jueves la presentación del nuevo proyecto ‘Os Bolechas. Historia de Galicia’, compuesto por un total de 24 tomos y un formato de serie audiovisual.

La jornada contó con la asistencia de más de un centenar de escolares de los centros educativos de Ordes y Frades, acompañados por el secretario xeral da Lingua, Valentín García; el presidente de Caixa Rural Galega, Manuel Varela; el director de Proxección Social da CRTVG, Xaime Arias; y el representante de Edicións Bolanda, Antonio Couto.

La colección ‘Historia de Galicia’ nace como continuación a la labor iniciada hace 25 años y con el propósito de ofrecer a los más pequeños lecturas que reflejen la identidad de Galicia, como son la lengua y la cultura.

Tras la colección ‘As miñas primeiras Letras Galegas’, bajo el paraguas de la Real Academia Galega, este proyecto da paso a la segunda biblioteca infantil de Os Bolechas, en este caso sobre la historia de Galicia. De este modo, se busca fomentar el interés por el conocimiento de la historia gallega y los modos de vida de sus antepasados entre los jóvenes, haciendo un recorrido por las distintas etapas históricas.

Durante la presentación, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado el valor lingüístico, cultural y pedagógico de la iniciativa, «que permitirá acercar de manera lúdica y desde el gallego a los niños y a las familias la historia, figuras, tradiciones e idiosincrasia de Galicia».

García ha incidido «en el valor de estas nuevas herramientas», en un proyecto en el que el libro tradicional «se complementa desde el espacio Xabarín, para animar también a la lectura y al consumo audiovisual gallego y en gallego».

Por su parte, el presidente de Caixa Rural Galega ha mostrado su satisfacción por participar en un proyecto en colaboración con la Xunta «que es una conexión profunda con la cultura y con la historia de Galicia través de los ojos de unos personajes que se han convertido en un símbolo de nuestra identidad y nuestras tradiciones».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...