InicioSOCIEDADUn juzgado de Lugo condena a Correos a reconocer una subida salarial...

Un juzgado de Lugo condena a Correos a reconocer una subida salarial denegado a una empleada de baja por maternidad

Publicada el


El juzgado de lo social número 1 de Lugo ha condenado a Correos y la Seguridad Social a reconocer una subida salarial del 3,5 por ciento que fue denegada a una trabajadora mientras disfrutaba del permiso por maternidad al entender que constituyó una discriminación por razón de sexo.

La resolución judicial, emitida el 18 de noviembre y que ha sido remitida a los medios este jueves por el sindicato CSIF, determina que la trabajadora de la oficina de Correos en Monterroso (Lugo) fue penalizada por encontrarse de baja por haber sido madre entre diciembre de 2021 y abril de 2022, período en el que no se aplicó la subida salarial para los empleados públicos en el primer trimestre de ese año.

Durante este tiempo, la base de cotización de la trabajadora no recogió el aumento, que sí se aplicó cuando se reincorporó al trabajo, una práctica que para el juzgado lugués constituye una vulneración de los principios de igualdad de trato y no discriminación que establecen la Constitución, la Ley de Igualdad Efectiva y las directivas comunitarias.

La sentencia, que no es recurrible, recuerda que cualquier subida salarial aprobada durante el período de baja por maternidad «debe reflejarse en la base reguladora de la prestación» para, de este modo, garantizar «una remuneración equivalente» a la que habría percibido si estuviese de alta.

Así pues, condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos a regularizar la base de cotización de la reclamante y abonar las cantidades correspondientes al incremento de la prestación de maternidad.

En un comunicado, CSIF valora el sentido de esta sentencia «porque reafirma la protección jurídica frente a la discriminación por razón de sexo, así como el compromiso de este sindicato con la defensa de los derechos de las trabajadoras a disfrutar de condiciones laborales igualitarias durante su permiso de maternidad».

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide mejorar la gestión de recursos naturales y una «redistribución justa» del presupuesto provincial de Ourense

El BNG ha presentado este lunes una moción, que defenderá en el próximo pleno...

El sindicato Satse propone pagar las guardias a personal que deje de hacerlas tras una agresión

El sindicato de enfermería Satse ha remitido a la Consellería de Sanidade varias propuestas...

Trabajadoras de residencias privadas llaman a secundar la segunda jornada de huelga el sábado y a protestar en Santiago

Trabajadoras de las residencias privadas gallegas han llamado a la participación en la segunda...