InicioSOCIEDADUn juzgado de Lugo condena a Correos a reconocer una subida salarial...

Un juzgado de Lugo condena a Correos a reconocer una subida salarial denegado a una empleada de baja por maternidad

Publicada el


El juzgado de lo social número 1 de Lugo ha condenado a Correos y la Seguridad Social a reconocer una subida salarial del 3,5 por ciento que fue denegada a una trabajadora mientras disfrutaba del permiso por maternidad al entender que constituyó una discriminación por razón de sexo.

La resolución judicial, emitida el 18 de noviembre y que ha sido remitida a los medios este jueves por el sindicato CSIF, determina que la trabajadora de la oficina de Correos en Monterroso (Lugo) fue penalizada por encontrarse de baja por haber sido madre entre diciembre de 2021 y abril de 2022, período en el que no se aplicó la subida salarial para los empleados públicos en el primer trimestre de ese año.

Durante este tiempo, la base de cotización de la trabajadora no recogió el aumento, que sí se aplicó cuando se reincorporó al trabajo, una práctica que para el juzgado lugués constituye una vulneración de los principios de igualdad de trato y no discriminación que establecen la Constitución, la Ley de Igualdad Efectiva y las directivas comunitarias.

La sentencia, que no es recurrible, recuerda que cualquier subida salarial aprobada durante el período de baja por maternidad «debe reflejarse en la base reguladora de la prestación» para, de este modo, garantizar «una remuneración equivalente» a la que habría percibido si estuviese de alta.

Así pues, condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos a regularizar la base de cotización de la reclamante y abonar las cantidades correspondientes al incremento de la prestación de maternidad.

En un comunicado, CSIF valora el sentido de esta sentencia «porque reafirma la protección jurídica frente a la discriminación por razón de sexo, así como el compromiso de este sindicato con la defensa de los derechos de las trabajadoras a disfrutar de condiciones laborales igualitarias durante su permiso de maternidad».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...