InicioSOCIEDADEl paso de la borrasca por Galicia: casi 670 incidencias, vientos de...

El paso de la borrasca por Galicia: casi 670 incidencias, vientos de más de 170 kilómetros por hora y un vuelo desviado

Publicada el


El paso de la borrasca ‘Bert’ por Galicia ha dejado, por el momento, 668 incidencias, rachas de viento de 171 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras (Ourense) y un vuelo desviado a Santiago.

El 112 Galicia ha detallado que, desde la jornada del sábado hasta las 17.00 horas de este domingo, los equipos de emergencias tuvieron que intervenir, sobre todo, en la caída de árboles.

Debido a los fuertes vientos, un vuelo Madrid-Coruña tuvo que ser desviado a Santiago y, aunque parecía tener dificultades en el aterrizaje, finalmente pudo realizar la maniobra.

En A Coruña se registró una incidencia por la caída de macetas sobre un vehículo, en Neda una ventana cayó sobre una señal de tráfico y en O Irixo el desplome de un muro afectó al firme de una carretera.

Así, las intervenciones relacionadas con la caída de árboles, vegetación y mobiliario urbano ascienden a 175, la caída de cables y postes (64) y se produjeron 33 derrumbamientos de estructuras.

Por provincias, A Coruña contabilizó 381 incidencias, Pontevedra 186, Lugo 65 y Ourense 30. Los ayuntamientos que más intervenciones registraron fueron el de A Coruña (69), Carballo (30), Santiago (26), A Laracha (19), Arteixo (15), Noia (10).

En la provincia de Pontevedra, Vigo (53), Vilagarcía de Arousa (22), A Estrada (13); en Lugo, Quiroga (11), Lugo (8), Foz (3); y, en Ourense, Ourense (4), San Cibrao das Viñas (3), Pereiro de Aguiar (3).

ALERTAS POR LLUVIA Y VIENTO

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso por lluvias comenzará a primeras horas de la tarde y afectará al noroeste, oeste y sudoeste de A Coruña, así como a las Rías Baixas y Miño de Pontevedra.

Se prevén precipitaciones acumuladas de 30 mm en una hora y de 80 mm en 12 horas. El resto de la comunidad, excepto A Mariña y la montaña de Lugo, está en alerta amarilla.

Ante las fuertes lluvias, la administración autonómica recomienda circular con precaución e informarse antes del estado de las carreteras, no atravesar zonas inundadas o que puedan llegar a inundarse y no aparcar en las riberas de los ríos.

Además, la alerta naranja por viento, que afecta al oeste y sudoeste de A Coruña, se amplió a las áreas de A Mariña y montaña de Ourense. Según la AEMET, el fenómeno meteorológico adverso dejará rachas de hasta 100 km/h.

El resto de las provincias de A Coruña y de Lugo, así como Rías Baixas y el interior de Pontevedra están en alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h. En estas zonas, se señala la importancia de seguir las medidas de protección, como retirar los objetos que puedan caer a la calle desde los tejados, balcones y ventanas, y evitar pasar cerca de edificios en ruinas o en construcción, de árboles, de paneles publicitarios y de objetos susceptibles de desplazarse con viento.

ALERTAS EN LA COSTA

Asimismo, continúa activa la alerta naranja por costeros en todo el litoral coruñés y pontevedrés, con la ampliación esta mañana a la zona del Miño.

La Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, esto es, diques, rompientes y paseos marítimos. También que se extremen las medida de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones.

últimas noticias

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

AV.- Besteiro fija en las municipales del 2027 «la primera meta» del PSdeG: «Será un año positivo para el PSOE»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha fijado "la primera meta"...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

MÁS NOTICIAS

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...