InicioSOCIEDADColectivos vecinales, sociales y ecologistas de Vigo denunciarán los "excesos" de la...

Colectivos vecinales, sociales y ecologistas de Vigo denunciarán los «excesos» de la Navidad con sábanas en sus balcones

Publicada el


Representantes de colectivos vecinales, entidades sociales y ecologistas de Vigo han presentado este jueves la campaña reivindicativa ‘Sábanas blancas’, con la que invitan a colocar sábanas blancas en los balcones y ventanas de aquellos vecinos de la ciudad que quieran denunciar los «excesos» y problemas que supone «convertir el centro de Vigo en un parque temático» con motivo de la Navidad.

La portavoz de la asociación vecinal Zona Centro de Vigo, Alba Novoa, ha explicado que gran parte de la ciudad «no se siente con fuerzas ni ganas de ser engullida un año más por el arranque de un ‘parque de atracciones’ y todo lo que le rodea dentro de la ciudad», y ha recordado que, tras la catástrofe de la DANA, «no es el momento de alardear con grandes gastos inútiles, grandes inaguraciones, villancicos, botellones en parques públicos, exceso de luces, espectáculos y atracciones de ferias».

Por otra parte, ha subrayado que «el empeño» del alcalde, Abel Caballero, lleva a los vecinos a «una situación extremadamente difícil», por lo que ha invitado a participar en esta campaña de protesta para mostra el «descontento ante la forma de actuar del Ayuntamiento».

Estas sábanas, ha explicado, simbolizarán la «tortura» que tienen que sufrir los vigueses que viven en el centro y zonas próximas durante varios meses al año, por «falta de medidas de seguridad que garanticen los tiempos de acceso y movilidad de los servicios de emergencias», problemas para desplazarse y acceder a trabajos y viviendas, por el «ruido insoportable», suciedad, malos olores, la ocupación de suelo público en la Alameda por una empresa, la colocación de atracciones de feria o el «botellón» en el que se convierten los parques y jardines, entre otros problemas.

«Nadie quiere acabar con la Navidad, pero estamos ante un concepto de la Navidad impuesto por el Ayuntamiento de Vigo que determina cómo hay que celebrar estas fiestas y condiciona los festejos de la ciudadanía. Un modelo que se ha terminado convirtiendo en un monstruo que atenta contra cualquier visión de un modelo de ciudad sostenible, respetuosa con el medioambiente, y con su patrimonio cultural», ha expresado Alba Novoa.

Los vecinos del centro han sumado sus reivindicaciones a otras hechas por colectivos como la Federación Vecinal, Os Ninguéns, Ecoloxistas en Acción, VigoHistórico, ABIVE o la Plataforma frente a la Masificación Turística Vigo-O Morrazo, también relacionadas con el modelo de masificación turística y el incremento de viviendas turísticas, que dificulta el acceso a la vivienda asequible.

Además, los colectivos han coincidido en denunciar el «autoritarismo» del gobierno local, con el que es «imposible dialogar», y han recordado que, al margen del derroche de la campaña navideña, en Vigo «hay carencias sociales muy graves durante todo el año»: el problema de acceso a la vivienda o el colapso de los servicios sociales municipales. «Parece que para otras cuestiones, mucho más frívolas, accesorias, ornamentales, no hay ningún problema de presupuesto, porque Vigo es una ciudad con las arcas saneadas, pero para la gente empobrecida esos recursos no están disponibles y tienen enormes trabas burocráticas», han advertido.

últimas noticias

Rueda asegura que el PP, a diferencia de Vox, es un «partido de gobierno» y si se comporta como tal lo verá en las...

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este jueves que...

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Arteixo en la búsqueda de financiación para obras de saneamiento

La Xunta, a través de Augas de Galicia, y el Ayuntamiento de Arteixo colaborarán...

El alcalde de Ourense descarta una cuestión de confianza tras apoyar el PSdeG un modificativo de crédito de 25 millones

El pleno de Ourense ha aprobado un modificativo de crédito de 25,7 millones de...

El Banco de Alimentos de A Coruña celebra en noviembre la ‘Gran Recogida’: «Necesitamos donaciones y voluntarios»

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Arteixo en la búsqueda de financiación para obras de saneamiento

La Xunta, a través de Augas de Galicia, y el Ayuntamiento de Arteixo colaborarán...

El alcalde de Ourense descarta una cuestión de confianza tras apoyar el PSdeG un modificativo de crédito de 25 millones

El pleno de Ourense ha aprobado un modificativo de crédito de 25,7 millones de...

El Banco de Alimentos de A Coruña celebra en noviembre la ‘Gran Recogida’: «Necesitamos donaciones y voluntarios»

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7...