InicioSOCIEDADAyuntamientos gallegos envían bomberos y vehículos a Valencia para apoyar a víctimas...

Ayuntamientos gallegos envían bomberos y vehículos a Valencia para apoyar a víctimas de la DANA

Publicada el


Ayuntamientos gallegos han enviado en las últimas horas efectivos de bomberos y vehículos a Valencia para apoyar a víctimas de la DANA.

En concreto, el Ayuntamiento de A Coruña, en respuesta a la situación de emergencia derivada del temporal, ha enviado este lunes un equipo de 12 bomberos y cinco vehículos para colaborar en las tareas de rescate y asistencia, a disposición de la Generalitat Valenciana y en coordinación con la Xunta de Galicia.

Según informa el Consistorio, la alcaldesa, Inés Rey, ha despedido a los efectivos y ha subrayado el compromiso de solidaridad de A Coruña con la ciudadanía ante los hechos acontecidos.

Los profesionales desplazados, concreta, llevan consigo cinco transportes especializados, incluyendo un autobús, un vehículo de intervención rápida (BNP 32 y BLC 66), uno de apoyo logístico (FUV 64) y una furgoneta.

Además, incorporan equipos y materiales, como generadores y bombas de agua para actuar en áreas inundadas, herramientas hidráulicas y de rescate, una pinza multiusos, cizalla hidráulica y medios para rescate en altura.

También aportan material para operaciones de corte y desbroce, como motosierras de batería y de gasolina, picos y cepillos y equipos de protección individual y logística como explosímetros, trajes, mochilas de rescate, ERAS y dispositivos de comunicación. Asimismo, transportan material necesario como agua y máscaras de tipo FFP2 para su reparto.

MÁS BOMBEROS

Por su parte, el Ayuntamiento de Vigo ha enviado un equipo de seis bomberos; conformado por un mando, dos conductores-bomberos y tres bomberos; además de un vehículo rural 4×4 y otro furgón con capacidad para 4.500 litros de agua.

También llevaron consigo desde la ciudad olívica EPIs, enganche para el arrastre de hasta 3.500 kilos, bombas de achique eléctricas y de combustión, así como generadores eléctricos, focos de iluminación, entre otros materiales para rescate.

El Ayuntamiento de Lugo ha enviado un destacamento de bomberos a Valencia, integrado por diez efectivos, bombas de achique, trajes de protección y otros recursos.

«El equipo lucense reforzará las tareas de apoyo que se están llevando a cabo sobre el terreno», ha subrayado la alcaldesa, Paula Alvarellos.

Asimismo, la Diputación de Ourense ha anunciado que se ha integrado en el sistema de emergencia gallego para dar respuesta a las necesidades de los damnificados por la DANA en Valencia. «Estamos en plena disposición y preparados para ayudar», ha afirmado el presidente, Luis Menor, explicando que «siempre según la ayuda que se les pida y mediante los procedimientos que se indiquen».

«La mejor colaboración y más eficiente es aquella que está coordinada», ha reivindicado Menor, haciendo un llamamiento a la colaboración a través de los cauces oficiales abiertos desde las administraciones afectadas, entidades financieras u organizaciones sociales.

Precisamente por toda Galicia han proliferado diferentes iniciativas para que los ciudadanos puedan ayudar y envíen no solo dinero, sino comida y productos de primera necesidad a los valencianos. Es el ejemplo de la recogida iniciada por el comité de empresa de Alcoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Xove (Lugo), que pone a disposición los locales del comité para hacer donaciones de agua, comida no perecedera, o productos de higiene.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...