InicioSOCIEDADPersonas con discapacidad denuncian en Santiago la falta de un transporte accesible...

Personas con discapacidad denuncian en Santiago la falta de un transporte accesible y adaptado

Publicada el


La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami), en colaboración con sus entidades miembro, ha celebrado este martes una concentración en Santiago para denunciar la falta de transporte adaptado. Bajo el lema ‘Teletransporte contra la discriminación’, el objetivo principal de la campaña es exigir que «hasta que el transporte sea viable, por lo menos que los transportes habituales cumplan las leyes de accesibilidad».

De este modo, representantes y usurarios de las entidades convocadas han leído un manifiesto en el que han reivindicado su «derecho a la movilidad», así como a poder coger un autobús «sin barreras» para realizar actividades «tan cotidianas como ir al supermercado o al médico».

«Las personas con discapacidad no debemos ser excluidas ni privadas de nuestros derechos a la autonomía, a la salud, a la educación ni tampoco al empleo por falta de accesibilidad en el transporte», ha aseverado el coordinador del área de Accesibilidad de Cogami, Álvaro García.

Concentrados en una de las paradas de autobús de Compostela, concretamente en la Avenida Mestre Mateo, han hecho hincapié en que hasta que el teletransporte «sea viable como en Star Trek», lo que necesitan es que tanto el transporte urbano como el interurbano «cumplan con las leyes y dejen de ser discriminatorios».

DEMANDAS

En este sentido, han incluido a sus demandas la disponibilidad de puntos de recarga y suministro eléctrico para dispositivos médicos «esenciales» como los equipos de oxígeno líquido, «fundamentales para personas con discapacidad orgánica que requieren apoyo respiratorio».

«También es importante que el personal de los medios de transporte esté formado, que conozca cómo poder asistir a las personas con discapacidad, asegurando que tengan un trato digno y adaptado a sus necesidades», ha reclamado Olalla, otra de las personas concentradas en Santiago.

En este sentido, Cogami ha recordado que lo que quieren es que «todas las estaciones, terminales y vehículos de transporte cumplan con las normas de accesibilidad». Desde rampas, hasta ascensores, plataformas elevadoras, aseos, espacios para varias personas usuarias de sillas de ruedas, entre otras demandas. Es decir, que la accesibilidad esté presente «desde la compra del billete hasta el uso de los servicios básicos».

CONCENTRACIONES SIMULTÁNEAS

Por otra parte, la concentración de este martes ha sido simultánea y se ha desarrollado en diversas localidades gallegas para visibilizar esta problemática.

A Coruña, Arzúa, As Pontes, Lugo, Monforte, Muros, Noia, Ourense, Ponteareas, Pontevedra, Val do Dubra y Vigo son los lugares en los que se ha llevado a cabo esta acción con el objetivo de que «ayude a impulsar cambios efectivos que garanticen el acceso universal al transporte público para las personas con discapacidad».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...