InicioSOCIEDADLa Diputación aportará 350.000 euros para obras en Soutomaior y así "corregir...

La Diputación aportará 350.000 euros para obras en Soutomaior y así «corregir el error» del anterior gobierno provincial

Publicada el


El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha confirmado este lunes al alcalde de Soutomaior, Manuel Lourenzo (BNG), la entrega de 350.000 euros para financiar la humanización de la Praza de Cimadevila y de la calle Rosalía de Castro, y así «corregir el error heredado» del anterior gobierno provincial (que ostentaban PSOE y BNG), que dejó a este municipio fuera del reparto de fondos del programa ReacPon, «tal y como falló el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)».

En un encuentro con el regidor, Luis López le ha trasladado que, en el pleno del próximo viernes, se someterá a debate una modificación de crédito para conceder a este Ayuntamiento «los recursos que le pertenecen y que le fueron negados en 2021, al no valorar de modo correcto el proyecto presentado al ReacPon».

En aquel momento, el proyecto presentado por el gobierno local, liderado por el PP, consiguió una valoración de 43,25 puntos y quedó fuera del reparto de fondos, pero el Ayuntamiento recurrió la decisión y el TSXG le dio la razón, estableciendo que dicho proyecto debería haber tenido una valoración de 61,25 puntos.

Por otra parte, la Diputación ha recordado que el programa de inversiones ReacPon fue puesto en marcha en el anterior mandato provincial, financiado en parte a través de préstamos bancarios que, ahora, en 2025, «la Diputación tendrá que empezar a devolver, a razón de casi 3 millones de euros por año».

Asimismo, Luis López han informado al alcalde de Soutomaior de la asignación a este municipio de casi 123.000 euros del segundo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas para modernizar sus equipamientos

Finalmente, ambos han abordado la organización de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de la escritora, activista social y sufragista María Vinyals, que se cumplirá el año que viene. La Diputación se ha comprometido a estudiar los documentos aportados por el Ayuntamiento para rendir tributo a esta mujer pionera, nacida en el Castillo de Soutomaior.

El gobierno municipal ha trasladado su intención de que el 2025 sea «un antes y un después» en la proyección y divulgación de la obra de Vinyals. «Hablar de su figura es hablar de una mujer silenciada durante años, y por eso, desde el Ayuntamiento de Soutomaior trabajaremos para que María Vinyals ocupe el lugar que le corresponde en la historia», ha subrayado la concejal de Turismo, Cultura y Memoria de este ayuntamiento pontevedrés.

últimas noticias

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...