InicioSOCIEDADLa acusada del crimen de Cortegada (Ourense) reconoce los hechos: "Le di...

La acusada del crimen de Cortegada (Ourense) reconoce los hechos: «Le di pastillas y lo asfixié»

Publicada el


La mujer acusada de matar, en agosto de 2021 en Cortegada (Ourense), a un hombre al que había conocido por internet, ha reconocido este lunes los hechos, ante el tribunal de jurado constituido en la Audiencia Provincial de Ourense.

En la primera jornada de este juicio, ha declarado la procesada, que en el momento de los hechos tenía 26 años de edad. Según ha relatado, conoció al varón a través de internet y, tras hablar «un mes o dos», ambos acordaron que la víctima se trasladase a la residencia de la acusada para conocerse en persona.

Así, él voló desde Barcelona (residía en Castelldefels) hasta Vigo, donde la acusada lo recogió para trasladarlo a su vivienda en una aldea del ayuntamiento ourensano de Cortegada. Allí convivieron un par de días, pero según el relato de la mujer con «muchas discusiones».

En una declaración de menos de tres minutos, en la que no ha explicado los motivos, ha reconocido, a preguntas de la Fiscal, que lo mató. «Le di pastillas y lo asfixié», ha explicado, antes de responder con un «sí», a la pregunta de si lo había hecho con una almohada.

Igualmente, a preguntas de la Fiscalía, ha reconocido que calcinó el cuerpo rociándolo con gasolina y prendiendo fuego, y que lo troceó con una pala, antes de meter los restos en una bolsa y tirarlos «al bosque», según ha explicado.

El Ministerio Público solicita por estos hechos, que califica como asesinato, la pena de 18 años de prisión, así como el pago de 70.000 euros de indemnización para la hija del fallecido y de 65.000 euros para la madre. También pide la aplicación de la atenuante de alteración psíquica, ya que la acusada sufría un trastorno de ansiedad y un trastorno obsesivo compulsivo, con una afectación moderada en el momento de cometer el crimen (aunque no cuando manipuló e hizo desaparecer el cadáver).

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...