InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFamilias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz (Lugo) continúan en huelga...

Familias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz (Lugo) continúan en huelga para reclamar recursos a la Xunta

Publicada el


La mayoría de las familias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz, en Lugo, continúa este viernes con la huelga convocada desde el pasado martes por la asociación de madres y padres (Ampa) para reclamar a la Consellería de Educación que se restituya al especialista en Pedagogía Terapuética y que cumpla el «compromiso» de ratio en los agrupamientos de ciclos en una misma aula.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta del Ampa, Rosana Fraga, ha explicado que en la tarde del jueves tuvo lugar la reunión del consello escolar, un encuentro tras el que las mayoría de las familias ha decidido continuar con la protesta «al menos hasta el próximo lunes» ante la negativa de la Consellería de Educación a atender sus demandas, al considerar que cuentan con los recursos suficientes para atender las necesidades del centro.

En concreto, tal y como recordó Rosana Fraga, reclaman a la Xunta que mantenga la plaza de especialista en pedagogía terapéutica para los niños con necesidades especiales. Además, piden que cumpla el compromiso de ratios adquirido en los casos en los que en el centro hay agrupamiento de varios ciclos en la misma clase.

En concreto, en el centro hay tres aulas: un grupo de infantil, con doce alumnos; otro con 15 alumnos de primero, segundo y tercero; y un tercer grupo integrado por 12 niños de cuarto, quinto y sexto curso.

Conforme indicó la presidenta del Ampa, el compromiso firmado por la Xunta con los sindicatos en el pasado mes de enero señalaba que, en el caso de las aulas con tres ciclos agrupados se volvía al acuerdo de 2009 y se desdoblaban en el caso en el que se superase los 12 alumnos.

POSTURA DE LA XUNTA

Preguntadas al respecto, fuentes de la Consellería de Educación indicaron el pasado martes que la atención a la diversidad en este centro se ajustó a las necesidades del alumnado.

«El curso pasado tenían un especialista en Audición e Linguaxe compartido (que se mantiene también este curso) y otro, también compartido, en Pedagogía Terapéutica», recordó el departamento autonómico, que dice que este último prestaba apoyo en concreto a una alumna que ya no está en el centro.

En cuanto a los agrupamientos, la consellería explicó que «hasta el pasado curso el máximo número de alumnos en un agrupamiento era de 18 en cualquier etapa». «A partir de este curso el máximo es de 14 en infantil gracias a las mejoras introducidas», afirma para señalar que «en primaria no hay cambios» toda vez que «las mejoras se irán extendiendo progresivamente».

últimas noticias

Herido un niño que sufrió un atropello en Baralla (Lugo) al bajar del autobús escolar

Un niño ha resultado herido este jueves al sufrir un atropello en Baralla (Lugo)....

La Xunta pone Escolas Verdes polo Clima como ejemplo de acción para promover prácticas sostenibles entre alumnado

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto el programa...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

La Xunta y Sabadell Gallego ponen a disposición hasta 300 millones de euros para la financiación de las empresas

La Xunta de Galicia, a través del Instituo Galego de Promoción Económica (Igape), y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone Escolas Verdes polo Clima como ejemplo de acción para promover prácticas sostenibles entre alumnado

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto el programa...

El PPdeG afea a sus rivales usar «el bulo colosal de recortes» en sanidad a las puertas de la protesta del domingo

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha afeado a sus rivales políticos de...

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...