InicioSOCIEDADRural.- La Xunta destaca la calidad de los productos agroalimentarios gallegos en...

Rural.- La Xunta destaca la calidad de los productos agroalimentarios gallegos en la Festa da Horta de Ribadeo (Lugo)

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este domingo el expositor de ‘Experiencias de Calidade’ de la Consellería instalado con motivo de la celebración de la Festa da Horta en esta localidad. En ella, según ha destacado la Xunta, ha puesto en valor «la gran calidad de los productos agroalimentarios gallegos que se obtienen» en el rural.

Asimismo, la titular de Medio Rural ha destacado los 38 sellos de calidad diferenciada con los que cuenta Galicia, entre los que se encuentran las denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas, Artesanía Alimentaria y Agricultura Ecológica y que, todos juntos, forman las ‘Experiencias de Calidade’.

A lo largo de la jornada, ha explicado la Consellería, en el expositor se llevaron a cabo diferentes catas-degustación con producciones artesanas de Artesanía Alimentaria, así como de quesos, productos hortícolas o vinos con DOP o IXP y también de Agricultura Ecológica.

Del mismo modo, María José Gómez ha resaltado la importancia de celebraciones de este tipo para promocionar estos productos y aproximarlos a los consumidores.

Además, también ha recordado que este mismo año se aprobó el Plan Estratéxico da Horta, que recoge medidas a desarrollar hasta 2030 y en el que «se apuesta por la sostenibilidad, la diversidad, la innovación y la profesionalidad para generar valor económico y oportunidad de empleo en el rural a través de este ámbito productivo».

MERCADOS

Asimismo, para promocionar los productos agroalimentarios gallegos, la conselleira do Medio Rural ha detallado que antes de finalizar este año se llevarán a cabo cuatro mercados de Artesanía Alimentaria, uno en cada provincia gallega, para que los consumidores conozcan de cerca la labor de estos artesanos.

El primer mercado se celebrará en Vigo –del 22 al 24 de noviembre–, continuará en Ribadavia (Ourense) –del 5 al 8 de diciembre–, seguirá en Lugo –del 12 al 15 de diciembre– y finalizará en Santiago de Compostela -del 19 al 22 de diciembre -.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...