InicioSOCIEDADNueva concentración en la playa viguesa de O Vao para reclamar "acceso...

Nueva concentración en la playa viguesa de O Vao para reclamar «acceso libre» a la isla de Toralla

Publicada el


La playa de O Vao en Vigo ha acogido este sábado un nuevo acto reivindicativo, organizado por Ecoloxistas en Acción, Greenpeace, Plataforma pola Defensa da Ría, Amigas da Terra y colectivos vecinales, para reclamar el «acceso libre» a la isla de Toralla, situada frente al arenal y unida a la costa por un puente.

Los participantes en la protesta han desplegado una gran pancarta con el lema ‘Únete a la reconquista de Toralla» y llaman a la concienciación de la ciudadanía sobre la relevancia de recuperar ese espacio «para uso y disfrute de todos los vigueses».

Las organizaciones han hecho un llamamiento al gobierno local para que emprenda acciones legales con fin de «recuperar» la isla de Toralla y han recordado que, en 2008, la entonces ministra de Medio Ambiente (y actual concejal y diputada autonómica), Elena Espinosa, anunció la realización de una senda peatonal alrededor de la isla, que finalmente no pudo llevarse a cabo.

Por otra parte, también reclaman a la Xunta que aclare si la nueva ley del litoral «va a ser útil para esto o solo para construir hoteles privados en la costa y eternizar ciertas ocupaciones del dominio público marítimo-terrestre».

La normativa actual recoge que cualquier persona puede llegar a pie hasta la orilla del mar, pero la realidad es que, las personas quieren visitar Toralla, solo pueden llegar hasta las playas situadas a los lados del puente que comunica la isla con tierra.

Las entidades ecologistas han denunciado que, en este caso, no se cumple la servidumbre de tránsito ni de acceso público y gratuito al mar, y han recordado que existen varios pronunciamientos por parte de la Justicia sobre el cierre de la isla de Toralla.

Así, en octubre de 1997, el Tribunal Supremo rechazó el recursos de los residentes particulares de la isla, que pedían el uso exclusivo de las playas y del puente.

«La sentencia dejaba claro que, en base a la ley de costas, los propietarios debían ceder para dominio público seis metros de terreno a partir de la máxima pleamar registrada. En definitiva, estamos ante un largo problema de incumplimiento legal», han apuntado desde Ecoloxistas en Acción, que ha constatado que la isla de Toralla «es un espacio público pero que, en la práctica, se utiliza como reserva privada de forma ilegal».

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...