InicioSOCIEDADLa criminalidad en la provincia de Pontevedra baja en los primeros ocho...

La criminalidad en la provincia de Pontevedra baja en los primeros ocho meses del año

Publicada el


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha informado de que la criminalidad baja en los ocho primeros meses del año en la provincia. Así lo hace tanto en el ámbito urbano (-0,54%), correspondiente a la Policía Nacional, como en el territorio rural, adscrito a la Guardia Civil (-1,56%).

En la Demarcación de la Policía Nacional –ámbito de las comisarías de Pontevedra, Vigo-Redondela, Vilagarcía y Marín–, el descenso ha permitido pasar de un total 12.149 delitos entre enero y agosto de 2023 a 12.084 en el mismo periodo de este ejercicio. La Guardia Civil, por su parte, reportó una bajada de 9.742 hechos delictivos a 9.590 en la misma comparativa.

Abel Losada concluyó que el año 2024, que había comenzado mal en términos estadísticos, «ha ido evolucionando muy favorablemente, hasta el punto que ha habido un mes de agosto muy favorable que ha contribuido decisivamente a cambiar la tendencia».

Remarca que, año tras año, se acredita que la provincia de Pontevedra «no solo es un territorio seguro, sino muy seguro porque está muy por debajo de la tasa de criminalidad del conjunto de España, y eso se debe, en gran parte, al extraordinario trabajo y a la profesionalidad de todos los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil».

Losada hizo una apelación a la responsabilidad de «algunos sindicatos y partidos políticos que hacen declaraciones apoyándose en datos parciales». «Los números son fríos y objetivos y, por tanto, la imagen que algunos quieren trasladar de que la delincuencia está disparada no solamente es interesada y demagógica, sino que, además, es rotundamente falsa», avisa. «Siempre es recomendable no sacar pecho cuando las cosas van bien, pero tampoco rasgarse las vestiduras cuando empeoran, porque las estadísticas de delincuencia, como todas, son cíclicas, por lo que hay que observarlas con perspectiva», agrega.

La Junta Provincial de Seguridad analizó estos datos en presencia del comisario-jefe provincial, Juanjo Díaz; el comisario de Vigo, Ramiro Gómez; el teniente coronel de la Guardia Civil, Óscar Grañas; el capitán del Subsector de Tráfico, Antonio Piteira, y la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación, María José Rodríguez.

En cuanto a las tipologías delictivas, la Junta Provincial de Seguridad valoró especialmente el descenso que se ha registrado en los malos tratos en el ámbito familiar –categoría que, entre otras, engloba la violencia de género–, dado que hay una bajada de un 14% en el territorio de las comisarías y de un 7% en el de la Benemérita.

Losada aclaró que eso no significa que descienda el número de mujeres acogidas al sistema VioGén, dado que muchas veces las denuncias se refieren a hechos pasados o continuados y, además, se ha creado el «protocolo cero» para proteger también a las víctimas que, por la razón que sea, no presentan denuncia y que objetivamente se considera que deben estar en el sistema. En este ámbito, la Subdelegación del Gobierno va a impulsar la celebración de las mesas de coordinación con los 14 municipios de la provincia adheridos a VioGén, una vez incorporada la nueva responsable del área.

Finalmente, se dio cuenta de la evolución de la siniestralidad viaria, que acumula ya 20 personas fallecidas en las carreteras de la provincia en lo que va de año.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...