InicioSOCIEDADColectivos pro Palestina impulsan una concentración el 27 de septiembre en la...

Colectivos pro Palestina impulsan una concentración el 27 de septiembre en la Praza do Obradoiro contra el «apartheid»

Publicada el


Representantes de distintos sindicatos y colectivos pro Palestina han desgranado los detalles de la huelga convocada para el próximo viernes 27 de septiembre y de las actividades que se celebrarán en Compostela. Así, han anunciado una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la Praza Roxa y una concentración en la Praza do Obradoiro que comenzará a las 19.00 horas.

En este sentido, Rocío Ponte de CGT ha recordado en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Santiago que, «todas las personas trabajadoras de todos los sectores están cubiertas» por la huelga general y ha animado a la ciudadanía a participar.

Por su parte, el Sindicato de Estudantes también ha subrayado que su colectivo da cobertura a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP), Conservatorios y Escuelas de Idiomas Oficiales para que puedan secundar el paro.

De este modo, el sindicato ha animado a todos los estudiantes y al profesorado a unirse a la manifestación para «acabar con el genocidio» en Palestina y exigir la «ruptura inmediata de cualquier relación con el Estado genocida de Israel».

Asimismo, la Rede Galega pola Palestina ha esgrimido que tanto la huelga general como las actividades que se desarrollarán en Compostela forman parte de «un esfuerzo global para visibilizar la lucha del pueblo palestino y denunciar la represión que sufre en su territorio».

DENUNCIAN EL «APARTHEID» Y EL «COLONIALISMO»

También durante la rueda de prensa, en la que han participado miembros de la Asemblea Internacionalista de Compostela, CGT, CNT, Rede Galega pola Palestina, Sindicato de Estudantes y Solidariedade Obreira, uno de los representantes de la Rede Galega pola Palestina ha exigido el fin «del bloqueo, del apartheid, de la ocupación, del colonialismo y del genocidio sionista».

En esta línea, ha defendido el «derecho de retorno» de las personas palestinas refugiadas, así como de autodeterminación y de resistencia del pueblo palestino «en todas sus formas».

Otra de las demandas de los colectivos pro Palestina presentes en la rueda de prensa ha sido la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y la suspensión de acuerdos comerciales y académicos que lo «benefician».

Con todo, han hecho hincapié en la importancia que tiene la movilización de la clase trabajadora gallega y han incidido en que su objetivo es intensificar la respuesta social en Galicia.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...